0

Ojo, inmigrantes en EE. UU.: cárcel Alligator Alcatraz podría cerrar tras fallo que prohíbe nuevas detenciones de ilegales

Se confirmó mediante una orden judicial el impedimiento de nuevos detenidos y traslados a Alligator Alcatraz en EE. UU. ¿Qué pasó?

Alligator Alcatraz podría cerrar tras fallo que prohíbe nuevas detenciones de ilegales.
Alligator Alcatraz podría cerrar tras fallo que prohíbe nuevas detenciones de ilegales. | Composición Líbero/ Melanni Miranda/ CNN.

CNN informó sobre la decisión que tomó una jueza federal, quien dictó una drástica orden para que el cuestionado centro de detención de inmigrantes, ubicado en los Everglades de Florida, en Estados Unidos,"Alligator Alcatraz", cese la recepción de nuevos detenidos y desmonte la infraestructura adicional que se había instalado en dicha zona. En esta nota más detalles y qué pasará con esta prisión.

Vale precisar que esta reciente decisión marca un giro significativo en la gestión del establecimiento, el cual ha sido objeto de diversos comentarios por las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes arrestados. AQUÍ todo lo que debes saber.

Alligator Alcatraz podría cerrar tras fallo que prohíbe nuevas detenciones de ilegales

Según información de la prensa internacional, la jueza Kathleen Williams emitió una orden judicial preliminar luego de que se llevara a cabo la presentación de una demanda federal por parte de grupos ambientalistas y una tribu nativa americana, quienes expresaron su preocupación por el impacto ambiental de la instalación en una zona sensible.

Esta radical orden prohíbe de ahora en adelante el traslado de nuevos detenidos al campo de detención conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en Ochopee, Florida, EE. UU., limitándose solamente para los que ya se encuentran en el centro penitenciario.

Alligator Alcatraz podría cerrar tras fallo que prohíbe nuevas detenciones de ilegales en Estados Unidos.

En tanto, la jueza también ordenó la remoción de la iluminación, cercas y otros elementos como generadores y recipientes de desechos que se instalaron para el funcionamiento del Aeropuerto de Capacitación y Transición de Collier Dade, estableciendo un plazo de 60 días para su desmantelamiento, lo que significa el cierre efectivo de la instalación.

Como se sabe, desde su apertura, "Alligator Alcatraz" ha recibido todo tipo de opiniones y críticas, incluso con legisladores que han denunciado las condiciones inhumanas en las que se encuentran cientos de inmigrantes, quienes viven en jaulas bajo un calor extremo, enfrentando plagas de insectos y escasez de alimentos.

Al respecto, en una parte de la resolución, la jueza Williams señaló que la reducción programática de la población del campamento en los próximos sesenta días es un factor determinante para el cierre del sitio.

¿Quién es responsable de las condiciones y lo que sucede en Alligator Alcatraz?

Muchos tienen dudas sobre quién es la autoridad que rige "Alligator Alcatraz". Y es que el estado de Florida sostiene que opera este campo bajo acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras que funcionarios federales afirman que el estado es responsable de las operaciones diarias y de las decisiones sobre los detenidos.

Cabe añadir que esta confusión ha suscitado inquietudes sobre la rendición de cuentas y la supervisión de la instalación, además de los tratos hacia este grupo de extranjeros.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano