0

La peor noticia para Trump: Tribunal determina que el presidente usó indebidamente los poderes de emergencia en aranceles

Tribunal de apelaciones de EE. UU. aseguró que Trump usó de manera incorrecta los poderes de emergencia para imponer aranceles.

Tribunal determina que Trump usó indebidamente los poderes de emergencia en aranceles.
Tribunal determina que Trump usó indebidamente los poderes de emergencia en aranceles. | Composición Libero/ Melanni Miranda.

Recientemente, un tribunal federal de apelaciones anunció que, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un uso indebido de sus poderes de emergencia al implementar aranceles generalizados a comienzos de este 2025.

En medio de esta decisión, el Circuito Federal del país americano señaló lo siguiente: "Coincidimos en que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no le confiere al presidente la autoridad para ‘regular’ importaciones a través de los aranceles establecidos por los decretos”. Su opinión, la cual no lleva firma, apoya la decisión de un tribunal inferior que rechazó las medidas arancelarias impuestas por el republicano.

Tribunal determina que Trump usó indebidamente los poderes de emergencia en aranceles

'CNN' y otros medios internacionales, informaron sobre la decisión que tomó el Tribunal de Apelaciones de la nación americana, la cual determinó en mayo que, el presidente Donald Trump carecía de autoridad para establecer aranceles generalizados, según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).

Al respecto, el Gobierno de Trump interpuso una apelación, desatando una contienda legal en torno a una política económica que, según el mandatario, tiene como finalidad reorientar la economía estadounidense hacia la manufactura, aunque podría resultar en un aumento de precios para pequeñas empresas y consumidores.

Tribunal determina que Trump usó indebidamente los poderes de emergencia en aranceles.

Se conoció que un panel de tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó todos los aranceles invocados bajo la IEEPA, incluyendo los aranceles del "Día de la Liberación" anunciados por Trump el 2 de abril, así como los impuestos aplicados a principios de año contra China, México y Canadá, que tenían como objetivo frenar la entrada de fentanilo al país.

No obstante, la orden no afectó los aranceles del 25 % sobre automóviles, autopartes, acero y aluminio, que se rigen por una legislación distinta, la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

Ahora, el panel emitió un fallo unánime en relación con dos casos distintos, que fueron consolidados en una sola opinión. Uno de estos casos fue presentado en abril por el Liberty Justice Center, un grupo libertario que defiende legalmente a VOS Selections, un vendedor de vinos, y a otras cuatro pequeñas empresas. El otro fue interpuesto por 12 estados demócratas contra el gobierno por los aranceles impuestos.

La importancia de los aranceles

Por otro lado, es importante saber que los aranceles constituyen impuestos que se imponen a los bienes que son importados o exportados, lo que impacta directamente en el precio de los productos que transitan por las fronteras internacionales.

Estos gravámenes cumplen una función fiscal al generar ingresos para el Estado de EE. UU., pero también tienen un enfoque proteccionista, ya que buscan beneficiar a la industria local al encarecer los productos extranjeros, lo que a su vez regula el comercio exterior.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano