- Hoy:
- Partidos de hoy
- Eliminatorias 2026
- Erick Noriega
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
La impensada noticia para inmigrantes: prohibirán ayudas federales a indocumentados durante estas situaciones, según un reporte
Según The Washington Post, FEMA aplicará nuevas reglas que limitarán la ayuda para inmigrantes indocumentados tras desastres en Estados Unidos.

Según un reporte de The Washington Post, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementará nuevas normas pronto. Estas reglas limitarán la ayuda que darán las organizaciones voluntarias y el gobierno. La restricción afectará a las familias perjudicadas por desastres naturales. En especial, impactará a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Prohibirán ayuda federal a inmigrantes indocumentados durante desastres naturales, según un reporte
Según The Washington Post, organizaciones como el Salvation Army serían fundamentales durante emergencias para ayudar a las familias damnificadas con suministros esenciales, como alimentos y ropa. Sin embargo, las nuevas regulaciones federales prohibirán que los grupos que reciban fondos federales apoyen a personas sin estatus legal después de un desastre natural.
Además, las organizaciones que quieran seguir recibiendo fondos deberán colaborar con agentes federales y con las operaciones de aplicación de la ley migratoria, lo que pone en riesgo la privacidad y la seguridad de los inmigrantes indocumentados afectados.
Los rescatistas deberán trabajar junto a agentes federales.Impacto en la comunidad inmigrante en Estados Unidos
Expertos y líderes comunitarios advierten que estas medidas reducirán significativamente la cantidad de ayuda disponible para las familias necesitadas, especialmente para los inmigrantes en Estados Unidos sin documentación legal.
A pesar de las restricciones, muchas organizaciones reiteran su compromiso de ayudar a todas las personas afectadas por desastres naturales, sin importar su nacionalidad, color o estatus migratorio.
Inmigrantes indocumentados enfrentan opciones limitadas
Según FEMA, las personas que no son ciudadanas o residentes permanentes tienen pocas opciones para recibir ayuda, a menos que un padre o tutor legal de un menor ciudadano resida en el mismo hogar.
FEMA ha aclarado que su prioridad es brindar recursos principalmente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, aplicando estrictamente las leyes migratorias vigentes, lo que deja a los inmigrantes indocumentados en una situación vulnerable tras emergencias.
- 1
La mejor noticia para la familia Trump: Esta es la gran FORTUNA millonaria que han conseguido tras lanzar una criptomoneda
- 2
Se confirma la mejor noticia para inmigrantes: Este importante documento permite a grupo de LATINOS ingresar a EE. UU. por 30 días
- 3
Atención, inmigrantes: repartidor dominicano revela cómo ganar más de US$400 por día y cómo es su jornada laboral en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Flying Squirrel Parque de Inflables
FLYING SQUIRREL: 30 ó 90 Minutos en Jockey Plaza, San Miguel e Independencia.
PRECIO
S/ 14.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00