0

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: agentes de ICE podrán arrestarlos con base a su apariencia física y el idioma

A partir de ahora, los agentes federales estarán capacitados para poder detener a extranjeros por "sospechas razonables" en Estados Unidos. ¿Discriminación?

ICE podrá arrestar a inmigrantes con base a su apariencia y el idioma en Estados Unidos.
ICE podrá arrestar a inmigrantes con base a su apariencia y el idioma en Estados Unidos. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

Aviso importante para inmigrantes indocumentados: recientemente, la Corte Suprema de Estados Unidos ha sorprendido al autorizar a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a llevar a cabo patrullas móviles y a arrestar a individuos basándose en criterios inesperados, tales como su apariencia física, el idioma que usan o su presencia en lugares "frecuentados por inmigrantes".

Esta radical orden, la cual valida el uso del perfil racial en las operaciones, ha generado gran debate en la comunidad y controversia en el ámbito judicial. ¿Qué se sabe sobre esta nueva medida? AQUÍ todos los detalles.

ICE podrá arrestar a inmigrantes con base a su apariencia y el idioma

Tras conocerse la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que hace posible que los agentes de ICE arresten a personas por su apariencia y otros criterios, ha generado diversas críticas, incluso llegó a ser cuestionado de manera legal y por aparente discriminación.

Y es que, según información de ‘La Nación’ y otros medios, lo expuesto por la disidencia de la Corte Suprema no ha sido recibida de buena manera por un gran sector, incluso por los especialistas. Según se confirmó, los oficiales del ICE se basaron principalmente en cuatro factores:

ICE.

ICE podrá arrestar a inmigrantes con base a su apariencia y el idioma en EE. UU.

  • La raza o etnia.
  • El hablar en español o inglés con acento.
  • Presencia de estas personas en las estaciones de autos, lavaderos o granjas, entre otros lugares.
  • El tipo de trabajo, ya sea en construcción, agricultura, jardinería u otros en las que desempeñan más inmigrantes indocumentados.

Todo ello, para la autoridad estadounidense, permite que se pueda detener al extranjero, sin necesidad de que se lleve a cabo una sospecha individualizada previa.

¿Qué dijo una jueza en EE. UU. sobre esta impensada decisión que perjudica a inmigrantes?

Ante esta medida, la jueza Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, consideraron la decisión que tomaron en EE. UU. como un "grave mal uso del legajo de emergencia".

Según declaró la magistrada, estas vulneran considerablemente la Cuarta Enmienda, que prohíbe las detenciones arbitrarias.

Asimismo, Sonia Sotomayor señaló lo siguiente: "La raza, el idioma, la ubicación o el tipo de trabajo no son indicadores fiables de estatus migratorio, y proyectar sospechas sobre grandes segmentos de la población respetuosa de la ley es inaceptable".

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano