¿En Walmart y Costco? ADEX confirma que EE. UU. se ha convertido en el principal mercado para la cebolla peruana
La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX) señaló que Ica lidera la exportación de cebolla a EE. UU. ¿Está a la venta en Walmart?

¡Importante! Según la Agencia Agraria de Noticias y otros medios, Estados Unidos se ha consolidado como el principal receptor de la cebolla peruana entre enero y agosto de este año. Con ello, se ha logrado alcanzar una demanda de US$ 19 millones 029 mil, lo que equivale al 36,6% del total exportado.
En tanto, mediante la confirmación oficial de la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), se reveló que este producto peruano fue enviado a 22 países en total. ¿Cuáles son los otros mercados? ¿Es uno de los productos más cotizados en Walmart? ¿En qué tiendas del país americano se venden más? AQUÍ lo que se sabe.
ADEX revela que EE. UU. es el principal mercado para la cebolla peruana
Recientemente, ADEX evidenció que la cebolla peruana es uno de los productos que más resaltan en el mercado estadounidense, logrando una gran demanda, a comparación de otros mercados internacionales. No obstante, no se ha informado datos sobre si estos productos son los más populares en una de las empresas más importantes de EE. UU., como lo es Walmart.

ADEX confirma que EE. UU. es el principal mercado para la cebolla peruana.
Colombia, con importaciones por US$ 12 millones 900 mil; España, que adquirió cebollas por US$ 11 millones 530 mil; y Bolivia, con un total de US$ 2 millones 417 mil, también son receptores de este insumo peruano.
Asimismo, Costa Rica y República Dominicana figura en la última lista, con importaciones de US$ 2 millones 211 mil y US$ 1 millón 344 mil, respectivamente. Otros destinos menores son Haití, Chile, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Portugal, entre otros.
En tanto, con el 62% de participación, Ica se logró posicionar en la región líder peruana en exportaciones de cebolla, alcanzando un total de 32 millones 177 mil dólares, a pesar de experimentar una caída en su demanda del 22,3%. Seguidamente, Lambayeque con 6 millones 508 mil dólares, Arequipa con 4 millones 812 mil, La Libertad con 3 millones 146 mil, Puno con 1 millón 738 mil, Lima con 1 millón 293 mil y Áncash con 1 millón 173 mil.
¿Por dónde se transporte este alimento peruano a EE. UU.?
Es importante saber que, el transporte de cebolla peruana hacia el extranjero se llevó a cabo por vía marítima, generando un total de ingresos de hasta 19 millones 029 mil dólares, con destinos destacados como Estados Unidos y España.
En ese sentido, también se registraron exportaciones por vía terrestre, que sumaron 12 millones 890 mil dólares, dirigidas a países sudamericanos como Colombia, Bolivia, Chile, Brasil y Ecuador.
- 1
ALARMA en Walmart: camionero desata PELIGROSA PERSECUCIÓN de camiones que paralizó varios condados de Carolina del Sur
- 2
ALERTA en Walmart: reportan insólita SENTENCIA para hombre que cometió gran robo en tienda y tendrá que pagar fuerte indemnización
- 3
ALERTA en Walmart: policía reporta dos personas BALEADAS tras fuerte disputa, hay un sospechoso bajo custodia
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50