0

ALERTA por las nuevas leyes de deportaciones en EE. UU.: A partir de HOY, anuncian la aplicación de estas normativas para inmigrantes

El presidente de EE. UU., Trump, resaltó la regla de 1798, la que señala que la presencia de extranjeros irregulares constituye una "invasión depredadora".

Nuevas leyes de deportaciones: A partir de HOY, aplican estas normas para inmigrantes.
Nuevas leyes de deportaciones: A partir de HOY, aplican estas normas para inmigrantes. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

Tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, su gobierno ha venido implementando cambios muy radicales en los procedimientos de deportación y detención de los inmigrantes. Mediante decretos, reactivación de legislaciones históricas y creación de nuevas regulaciones, la administración federal aumentó el poder del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Aquella decisión ha hecho posible que se lleve a cabo expulsiones inmediatas de extranjeros, alterando así el enfoque tradicional hacia la migración en el suelo americano. AQUÍ las nuevas normativas que debe tomar en cuenta esta comunidad en lo que resta del 2025 y mucho más.

Nuevas leyes de deportaciones: A partir de HOY, aplican estas normas para inmigrantes

'La Nación' y otros portales destacaron la importancia de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que es considerado como el pilar fundamental del sistema migratorio en Estados Unidos. Y es que, desde su promulgación en 1952, esta legislación se unificó y reorganizó las normativas previas relacionadas con la admisión, residencia y expulsión de extranjeros.

EE. UU.

Confirman nuevas leyes de deportaciones: a partir de HOY, aplican estas normas para inmigrantes en EE. UU.

Actualmente, las disposiciones más significativas de la INA se encuentran en el Título 8 del Código de Estados Unidos, en la que se aborda los temas de "Extranjeros y Nacionalidad". Con respecto política de deportaciones de 2025, se resaltan tres secciones esenciales, a continuación, te revelamos cuáles son:

  • INA §1225: conocida como Remoción expedita y permite la deportación inmediata de individuos que no puedan demostrar una residencia continua en el país por un periodo mínimo de dos años. Inicialmente, esta norma se aplicaba a quienes eran detenidos en las proximidades de la frontera.
  • INA §1226: es referente a la Detención obligatoria y regula la retención de extranjeros con antecedentes penales durante los procesos de remoción. Con la implementación de la Ley Laken Riley en marzo de 2025, esta sección se volvió más estricta, estableciendo la detención automática para aquellos acusados de delitos como hurto, robo o allanamiento, independientemente de la gravedad de los cargos.
  • INA §1229a: hace referencia a los procedimientos de remoción, estableciendo el marco para las audiencias ante jueces de inmigración, lo que resalta la complejidad del sistema judicial en materia migratoria.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros y por qué sigue vigente en EE. UU.?

Es bueno mencionar la gran relevancia que tiene hoy en día la Ley de Enemigos Extranjeros en EE. UU. Es una normativa de 1798 que ha cobrado gran valor en la administración de Donald Trump, quien la invocó en marzo de 2025 a través del decreto "Protecting the American People Against Invasion".

El decreto buscaba acelerar la deportación de migrantes venezolanos, a quienes se les vinculaba con el grupo criminal Tren de Aragua. En su justificación, el presidente de EE. UU. calificó la inmigración irregular como una "invasión depredadora", enfatizando la responsabilidad del gobierno de salvaguardar a la población estadounidense de las amenazas que representan organizaciones extranjeras.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano