0

Trump ALERTA a inmigrantes en California: presenta demanda para frenar medida que prohíbe a agentes del ICE cubrirse el rostro en redadas

La administración de Trump demandó a California por su ley que prohíbe a agentes federales cubrirse el rostro durante operaciones. El gobierno alega riesgo para la seguridad.

Trump demanda a California para anular medida que prohíbe a agentes federales realizar operativo con el rostro cubierto.
Trump demanda a California para anular medida que prohíbe a agentes federales realizar operativo con el rostro cubierto. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La Administración de Trump ha escalado su confrontación con el estado de California al impugnar legalmente una nueva ley estatal que prohíbe a la mayoría de los agentes del orden cubrirse el rostro durante sus operaciones. Esta medida de California, firmada en septiembre, fue una respuesta directa al uso de tácticas agresivas por parte de agentes federales enmascarados durante las redadas de inmigración en ciudades como Los Ángeles.

El Departamento de Justicia de EE. UU. argumentó ante el Tribunal para el Distrito Central de California que esta prohibición es un intento inconstitucional de regular las operaciones de las fuerzas del orden federales. La demanda federal insiste en que la práctica de cubrirse el rostro es una precaución esencial para garantizar la seguridad de los agentes y protegerlos del "acoso" o la "exposición pública de información personal".

La confrontación federal vs. estatal por agentes enmascarados

El núcleo de la disputa legal reside en la constitucionalidad de la ley estatal de California, que prohíbe el uso de prendas que tapen el rostro (como pasamontañas o cubrecuellos) a los agentes del orden en el ejercicio de sus funciones. La Administración Trump insiste en que esta ley estatal discrimina al Gobierno federal y está diseñada específicamente para crear riesgos para sus agentes federales, quienes necesitan el anonimato para su seguridad.

Agentes federales

Trump demanda a California para anular medida que prohíbe a agentes federales realizar operativo con el rostro cubierto.

No obstante, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha defendido la ley bajo el argumento de que los inmigrantes tienen derechos y el estado tiene derecho a defenderse del uso de agentes enmascarados que operan sin identificación ni número de placa.

Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, declaró que los funcionarios "no merecen ser objeto de acoso" simplemente por cumplir con su deber en las redadas de inmigración.

Excepciones y el peligro de las tácticas agresivas

La ley estatal de California que impugna la Administración Trump contempla ciertas excepciones para el uso de cubrecuellos y pasamontañas. La prohibición no aplica a personal encubierto, el uso de mascarillas médicas o el equipo táctico necesario en ciertas operaciones, y tampoco afecta a la policía estatal.

Históricamente, el uso de máscaras por agentes del orden se reservaba casi exclusivamente a las labores de encubrimiento para proteger la integridad de las investigaciones en curso, no para detenciones de rutina de inmigrantes. John Sandweg, exdirector interino del ICE, ha criticado duramente las tácticas agresivas de los agentes federales sin identificación, señalando el "riesgo muy evidente" de que transeúntes bienintencionados confundan una detención con un secuestro.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano