0

ALERTA estudiantes con VISA F-1: esto se sabe sobre la Ley DIGNITY 2025 que busca ELIMINAR la regla de "Intención de irse" de EE. UU.

Conoce en esta nota todo sobre la visa F-1 y La Ley DIGNITY 2025, la cual busca derogar la regla de "Intención de irse" que perjudica a estudiantes extranjeros.

Conoce más sobre la Ley DIGNITY 2025 que busca eliminar la regla de "Intención de irse" de EE. UU.
Conoce más sobre la Ley DIGNITY 2025 que busca eliminar la regla de "Intención de irse" de EE. UU. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

Actualmente, la cantidad de estudiantes internacionales que dejan su país e ir a Estados Unidos para realizar sus estudios en el extranjero ha sorprendido al disminuir considerablemente, un fenómeno que se ha dado debido a la implementación más rigurosa de las regulaciones de inmigración y visados durante la administración de Donald Trump.

En medio de este contexto de restricciones migratorias, se ha anticipado que las autoridades estadounidenses lleven a cabo ciertos cambios en las normativas actuales sobre visas de estudio, lo que podría afectar la decisión de los estudiantes extranjeros de elegir EE. UU. como su destino académico. Al respecto, La Ley Dignity de 2025 está ganando peso. ¿Cuál es su finalidad y qué pasará con este grupo?

¿Qué se sabe sobre la Ley DIGNITY 2025 y qué tiene que ver los estudiantes con VISA F-1?

'hindustantimes.com' y otros portales web informaron que, la posible derogación de la "Regla de Intención de Salir" podría simplificar el proceso para que estudiantes internacionales obtengan visas de estudio en Estados Unidos. No obstante, la introducción de admisiones a plazo fijo podría generar complicaciones en sus aspiraciones académicas en el país americano.

Recordemos que las congresistas María Elvira Salazar y Verónica Escobar, junto a una coalición de 20 legisladores en EE. UU., presentaron hace unos meses la Ley DIGNIDAD de 2025, cuyo propósito es eliminar la normativa que exige a los estudiantes internacionales regresar a sus naciones de origen al concluir sus estudios.

Es importante señalar que, ahora, los solicitantes de visas de estudio deben manifestar su intención de regresar a la nación tras finalizar su formación. Este requisito implica que los estudiantes deben demostrar que no tienen planes de inmigrar, lo que incluye presentar pruebas de propiedad en su país de origen.

Solo aquellos que evidencien su intención de salir de EE. UU. al término de sus estudios son elegibles para la visa F-1. Aunque muchos estudiantes tienen la intención de regresar, algunos pueden enfrentar la negativa de su visa si no logran demostrar de manera clara sus planes de retorno. La eliminación de esta regla podría representar un gran avance para este grupo de extranjeros.

¿Qué debe hacer un estudiante extranjero luego de finalizar sus estudios en EE. UU.?

Por otro lado, es importante conocer el procedimiento para los estudiantes que deseen permanecer en EE. UU., esto luego de llegar al término de sus estudios.

Cualquier estudiante que tenga el deseo de permanecer en la tierra de Trump después de sus estudios, tendrá que cumplir con ciertos requisitos para conseguir luego la respectiva visa de trabajo u otra visa que le permita vivir tranquilo y estable en USA.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano