0

Retiro AFP 2025: desde esta fecha iniciaría el debate para liberar hasta S/ 21.400 de los fondos

Los afiliados a la AFP buscan saber cuándo se retomará el debate del proyecto de ley que permitiría acceder hasta 4UIT de los fondos.

Conoce cuándo iniciaría el nuevo debate del esperado octavo retiro de fondos de las AFP.
Conoce cuándo iniciaría el nuevo debate del esperado octavo retiro de fondos de las AFP. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El retiro de hasta 4 UIT pertenecientes a la AFP continúa siendo un tema pendiente en el Congreso de la República, a pesar de su potencial para beneficiar a numerosos afiliados. La reactivación del debate sobre esta cuestión podría ocurrir antes de lo previsto. ¿Cuándo se realizará la evaluación de los proyectos de ley vinculados? A continuación, se presentan todos los detalles importantes al respecto.

¿Cuándo se debatirán los proyectos de ley sobre el retiro AFP 2025?

El segundo periodo legislativo concluyó el 15 de junio, mientras que el siguiente arrancará el 27 de julio. No obstante, el debate sobre el retiro de los fondos de las AFP no será tratado de forma inmediata, ya que primero se deberá elegir la nueva Mesa Directiva del Congreso y, posteriormente, establecer las comisiones respectivas.

Por lo que en agosto estaría lista la nueva Comisión de Economía y si no existen temas o pendientes que retrasen el proceso, el debate vería la luz a finales del mes de agosto o, en su defecto, a inicios de septiembre 2025. Por lo que quedará estar pendiente a los anuncios oficiales del parlamento.

Los proyectos de ley sobre el retiro AFP deberán ser debatidas en el Pleno. | Composición: Líbero

Cabe destacar, que el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, sorprendió a la ciudadanía al decidir aplazar el debate del retiro extraordinario de los fondos AFP hasta la oficialización del reglamento de reforma de la Ley de Modernización del Sistema Previsional. Posterior a ello, indicó que se evaluarían las propuestas legislativas que aún están pendientes.

"Desde esta presidencia decidimos que luego de que la reforma de pensiones pueda materializarse con su reglamento, se puedan tomar decisiones para fortalecerla. Me hago responsable del análisis del informe final y de todas las acciones en cuanto a esta situación. Hay mucha expectativa de los ciudadanos sobre este retiro, pero este debe ser responsable y pensado en todos los peruanos", enfatizó.

Por otro lado, el congresista, José Luna, solicitó que el proyecto de ley pase directamente a la Comisión Permanente para su respectivo debate; sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la Junta de Portavoces, puesto que, según se manifestó, se genera una mayor dilatación del proceso.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano