0

DNI electrónico GRATUITO en Puente Piedra: campaña de RENIEC para vecinos este 13 de noviembre

Vecinos de Puente Piedra podrán acceder al DNI electrónico sin costo alguno, gracias a la reciente campaña que anunció la municipalidad y el RENIEC.

La Municipalidad de Puente Piedra lanza una campaña para obtener DNI electrónico.
La Municipalidad de Puente Piedra lanza una campaña para obtener DNI electrónico. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Una nueva campaña para obtener DNI electrónico gratuito llegará a Lima Norte este jueves 13 de noviembre. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Municipalidad de Puente Piedra pondrán a disposición 50 cupos para que los vecinos obtengan el documento sin costo alguno.

Esta campaña del trámite gratuito de DNI electrónico se realizará este 13 de noviembre, desde las 9:30 a. m. hasta las 12:00 p. m., en el Local Comunal, ubicado en Laderas de Chillón II Explanada - Zona Sur. ¿Quiénes se podrán ver beneficiados con la iniciativa? Te brindamos más detalles.

Campaña de DNI electrónico en Puente Piedra este 13 de noviembre

La campaña de Puente Piedra está dirigida a niñas, niños o adolescentes de 0 a 17 años, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, los trámites disponibles de RENIEC son: renovación por caducidad o deterioro del DNI, actualización de foto y cambio de domicilio, que incluye toma de fotos.

DNI electrónico

Vecinos de Puente Piedra accederán a DNI electrónico en esta campaña.

Entre los requisitos que se anunciaron para realizar los trámites correspondientes, están: la presentación de partida de nacimiento o DNI, en el caso de niña, niño o adolescente, deberá estar acompañado de su madre o padre con su DNI, recibo de luz o agua y carnet de CONADIS o Certificado de discapacidad.

¿Cuáles son los beneficios del DNI electrónico?

Uno de los principales beneficios del DNIe es que ofrece un alto nivel de seguridad gracias a su tecnología criptográfica, lo que reduce el riesgo de suplantación o falsificación. Además, permite al ciudadano firmar digitalmente documentos electrónicos con la misma validez legal que una firma manuscrita, evitando así la impresión de documentos y el traslado físico a distintas oficinas públicas o privadas.

Además, el DNIe contribuye a la protección de los datos personales del usuario, pues su chip cuenta con mecanismos avanzados de autenticación que garantizan que solo el titular pueda hacer uso de su identidad digital. En conjunto, este documento impulsa la modernización del país y fomenta la confianza en los servicios electrónicos del Estado peruano.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano