Cargando...
EN DIRECTO

Palmeiras vs Chelsea EN VIVO vía DAZN por el Mundial de Clubes

Trump cambia las reglas para un grupo de trabajadores inmigrantes documentados: quiere ELIMINAR sus permisos de trabajo

Hoy, quienes solicitan asilo pueden obtener permiso de trabajo si no reciben respuesta en 180 días, pero Trump quiere suspender esta opción de forma indefinida.

Muchos inmigrantes asilados obtienen la EAD card por practicidad y como identificación. | Imagen compuesta por María Zapata para Líbero.

La administración de Donald Trump está considerando una medida que podría impactar a miles de trabajadores migrantes en Estados Unidos. La propuesta pretende suspender los permisos de trabajo para las personas que pidan ayuda, lo que ha generado mucha preocupación dentro de la comunidad inmigrante.

Donald Trump intenta eliminar estos permisos laborales.

En medio de un debate migratorio cada vez más intenso, esta idea ha encendido las alarmas entre quienes viven y trabajan en el país. Aunque la medida aún no es oficial, podría cambiar de forma significativa las expectativas y oportunidades para muchas personas que buscan empezar una vida nueva en Estados Unidos.

¿Cómo afecta la suspensión de permisos de trabajo de Trump a inmigrantes?

El gobierno de Donald Trump, por medio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), está evaluando una propuesta que afectaría a los inmigrantes. La idea es detener la entrega de permisos de trabajo mientras esperan una respuesta sobre sus casos.

La medida, que busca eliminar temporalmente la posibilidad de que los solicitantes de asilo obtengan un permiso de trabajo tras 180 días de espera, podría dejar a miles de familias en una situación vulnerable. Desde los años 80, esta práctica ha permitido que muchos trabajadores migrantes se sostengan mientras aguardan una respuesta del gobierno.

Con la propuesta, el USCIS dejaría de emitir nuevos permisos de trabajo, afectando no solo a quienes están en proceso de asilo, sino también a aquellos que enfrentan procesos de deportación. La incertidumbre sobre la implementación de esta medida mantiene a la comunidad inmigrante en alerta, ya que podría alterar sus planes y su estabilidad en el país.

¿Qué es un trabajador migrante?

Un trabajador migrante es alguien que se mueve, ya sea dentro de su propio país o hacia otro, con la intención de encontrar un trabajo o desempeñarse en uno. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se trata de personas que dejan su país para trabajar bajo un contrato, no por su cuenta, y que están oficialmente reconocidas como migrantes laborales.

¿Cómo obtener un permiso de trabajo con una solicitud de asilo en Estados Unidos?

Si estás en Estados Unidos y tienes una solicitud de asilo en trámite, estos son los pasos básicos para poder obtener un permiso de trabajo:

  • Primero, debes presentar tu solicitud de asilo (Formulario I-589) ante el USCIS o un juez de inmigración; esto pone en marcha el “reloj” del proceso de asilo.
  • Después, tienes que esperar 150 días desde que presentaste la solicitud para poder pedir el permiso de trabajo (Formulario I-765, categoría (c)(8)). Aunque puedes solicitarlo, el permiso no se puede entregar hasta que hayan pasado 180 días. Ten en cuenta que cualquier retraso causado por ti detiene ese conteo.
  • Cuando estés listo, envía el Formulario I-765, ya sea en línea o por correo, acompañado de documentos que demuestren que tu solicitud de asilo sigue activa, fotos recientes, una identificación y el pago de la tarifa (o la exención si aplica).
  • Luego, deberás acudir a una cita biométrica para que te tomen las huellas y una fotografía.
  • Finalmente, una vez que tu permiso sea aprobado y se cumplan los tiempos, recibirás tu tarjeta de permiso de trabajo (EAD), que suele ser válida por dos años y puede renovarse mientras tu caso siga abierto.
  • Recuerda que es muy importante contar con asesoría legal para evitar errores o retrasos durante todo este proceso.

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."