Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones del Torneo Clausura tras la fecha 2

EN VIVO

Universitario vs. Cienciano por la Liga 1 desde Cusco

Trump cambia las reglas para un grupo de trabajadores inmigrantes documentados: quiere ELIMINAR sus permisos de trabajo

Hoy, quienes solicitan asilo pueden obtener permiso de trabajo si no reciben respuesta en 180 días, pero Trump quiere suspender esta opción de forma indefinida.

Muchos inmigrantes asilados obtienen la EAD card por practicidad y como identificación. | Imagen compuesta por María Zapata para Líbero.

La administración de Donald Trump está considerando una medida que podría impactar a miles de trabajadores migrantes en Estados Unidos. La propuesta pretende suspender los permisos de trabajo para las personas que pidan ayuda, lo que ha generado mucha preocupación dentro de la comunidad inmigrante.

Donald Trump intenta eliminar estos permisos laborales.

En medio de un debate migratorio cada vez más intenso, esta idea ha encendido las alarmas entre quienes viven y trabajan en el país. Aunque la medida aún no es oficial, podría cambiar de forma significativa las expectativas y oportunidades para muchas personas que buscan empezar una vida nueva en Estados Unidos.

¿Cómo afecta la suspensión de permisos de trabajo de Trump a inmigrantes?

El gobierno de Donald Trump, por medio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), está evaluando una propuesta que afectaría a los inmigrantes. La idea es detener la entrega de permisos de trabajo mientras esperan una respuesta sobre sus casos.

La medida, que busca eliminar temporalmente la posibilidad de que los solicitantes de asilo obtengan un permiso de trabajo tras 180 días de espera, podría dejar a miles de familias en una situación vulnerable. Desde los años 80, esta práctica ha permitido que muchos trabajadores migrantes se sostengan mientras aguardan una respuesta del gobierno.

Con la propuesta, el USCIS dejaría de emitir nuevos permisos de trabajo, afectando no solo a quienes están en proceso de asilo, sino también a aquellos que enfrentan procesos de deportación. La incertidumbre sobre la implementación de esta medida mantiene a la comunidad inmigrante en alerta, ya que podría alterar sus planes y su estabilidad en el país.

¿Qué es un trabajador migrante?

Un trabajador migrante es alguien que se mueve, ya sea dentro de su propio país o hacia otro, con la intención de encontrar un trabajo o desempeñarse en uno. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se trata de personas que dejan su país para trabajar bajo un contrato, no por su cuenta, y que están oficialmente reconocidas como migrantes laborales.

¿Cómo obtener un permiso de trabajo con una solicitud de asilo en Estados Unidos?

Si estás en Estados Unidos y tienes una solicitud de asilo en trámite, estos son los pasos básicos para poder obtener un permiso de trabajo:

  • Primero, debes presentar tu solicitud de asilo (Formulario I-589) ante el USCIS o un juez de inmigración; esto pone en marcha el “reloj” del proceso de asilo.
  • Después, tienes que esperar 150 días desde que presentaste la solicitud para poder pedir el permiso de trabajo (Formulario I-765, categoría (c)(8)). Aunque puedes solicitarlo, el permiso no se puede entregar hasta que hayan pasado 180 días. Ten en cuenta que cualquier retraso causado por ti detiene ese conteo.
  • Cuando estés listo, envía el Formulario I-765, ya sea en línea o por correo, acompañado de documentos que demuestren que tu solicitud de asilo sigue activa, fotos recientes, una identificación y el pago de la tarifa (o la exención si aplica).
  • Luego, deberás acudir a una cita biométrica para que te tomen las huellas y una fotografía.
  • Finalmente, una vez que tu permiso sea aprobado y se cumplan los tiempos, recibirás tu tarjeta de permiso de trabajo (EAD), que suele ser válida por dos años y puede renovarse mientras tu caso siga abierto.
  • Recuerda que es muy importante contar con asesoría legal para evitar errores o retrasos durante todo este proceso.

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."