La nueva directiva de Trump estableció que los inmigrantes que presentan problemas de salud se les podría rechazar la visa para ingresar a EE. UU. ¿Por qué?
Este 6 de noviembre, la administración Trump ha impactado al emitir una directiva que podría afectar a los extranjeros que buscan visas para residir en Estados Unidos. Y es que, según esta normativa, todos los solicitantes que presenten ciertas condiciones médicas, como obesidad o diabetes, podrían enfrentar el rechazo de su solicitud.
Vale resaltar que esta medida ha generado gran preocupación entre quienes desean establecerse en el país americano, ya que se amplían los criterios de evaluación en el proceso migratorio. A continuación, más detalles.
Mediante una reciente directiva del Departamento de Estado de EE. UU., a la que tuvo acceso el medio KFF Health News, se señala que los funcionarios de embajadas y consulados podrán declarar a ciertos solicitantes de visa como "no elegibles" para ingresar a Estados Unidos.
Esta decisión se fundamenta en criterios como la edad y la posibilidad de que estos individuos dependan de beneficios públicos, lo que podría considerarse como una "carga pública" para el sistema de salud del país americano.
Podrían negarles la VISA a inmigrantes con problemas de salud para entrar a EE. UU.
Aunque la evaluación de la salud de los extranjeros ha sido parte del proceso de visado durante años, incluyendo pruebas para detectar enfermedades transmisibles y la revisión de vacunas, expertos han advertido que las nuevas pautas amplían significativamente las condiciones médicas a evaluar. Asimismo, otorgan a los oficiales más autoridad para tomar decisiones sobre inmigración basadas en la salud del solicitante.
"Ciertas afecciones médicas —incluyendo, pero no limitándose, a enfermedades cardiovasculares y respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, enfermedades neurológicas y trastornos de salud mental— pueden requerir atención médica que cuesta cientos de miles de dólares", expresó Charles Wheeler, abogado principal de Catholic Legal Immigration Network, organización que brinda asistencia legal.
Esta directiva se inscribe en la estrategia de la administración Trump, la cual busca deportar a personas indocumentadas y desalentar la migración.
La ofensiva del gobierno ha incluido arrestos masivos, restricciones a refugiados de ciertos países y un plan para reducir drásticamente el número total de inmigrantes admitidos en el país. Con estas nuevas directrices, la salud de los inmigrantes se convierte en un aspecto central del proceso de solicitud de visa para entrar al suelo americano.