Los abogados de estas 3 personas han denunciado la detención de sus clientes, quienes fueron detenidos en medio de la entrevista en las oficina de USCIS de San Diego.
Al menos tres personas se encontraban en las oficinas de USCIS de San Diego, California, tramitando su solicitud de Green Card, pero, de repente y sin previo aviso, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, los arrestaron. Tras este hecho inusitado, los abogados de estas personas han denunciado el hecho en busca de justicia.
PUEDES VER: ALERTA, inmigrantes en Texas: nueva ley OBLIGA a las cárceles a colaborar con ICE desde 2026
El suceso tuvo lugar en las oficinas del centro de San Diego del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, conocido por su silgas como USCIS. Se trata de una cita rutinaria para conseguir la Green Card que permite a migrantes trabajar y residir de forma legal en los Estados Unidos.
Los abogados detallaron a ABC10News, como es el caso de Tessa Cabrera, especialista en temas migratorios, quien explicó que su cliente, un mexicano residente en EE. UU. desde 2002, contó, fue esposado y detenido en medio de la entrevista para obtener el permiso de residencia y trabajo en un contexto donde la persona en cuestión presentó como solicitante de la residencia permanente por su hija, quien es ciudadana estadounidense.
"El agente dijo: 'vuelvo enseguida' y salió. Justo en ese momento, entraron dos agentes de ICE. Le preguntaron por su nombre y lo esposaron", Cabrera dijo reveló que el sujeto fue llevado a un sótano del edificio federal, por lo que fue trasladado al Centro de Detención de Otay Mesa.
Luego de esto, acorde a la abogada, ICE le dio una orden de arresto del Departamento de Seguridad Nacional ¿Bajo qué motivos? que la persona no cuenta con estatus migratorio o es deportable de acuerdo a la ley de inmigración vigente.
"Eso me da a entender que utilizan la información que recopilaron en su entrevista para la tarjeta verde para luego decidir que era alguien a quien podían detener", agregó Cabrera, versión que fue confirmada por otros dos abogados ya que sus clientes con visas vencidas fueron detenidos en circunstancias, prácticamente, calcadas el pasado miércoles 12 de noviembre.
Ante la polémica, USCIS hizo la siguiente aclaración: "El USCIS es responsable de administrar el sistema legal de inmigración de Estados Unidos y garantizar la integridad del proceso migratorio. La agencia protege la seguridad pública y los intereses de seguridad nacional del pueblo estadounidense mediante la evaluación y verificación de los extranjeros que llegan a esta gran nación. Los extranjeros en nuestro país deben respetar nuestras leyes o afrontar las consecuencias".
ABC10New desgrana el comunicado y explica que la "agencia indicó que las detenciones pueden producirse si las personas tienen órdenes de arresto pendientes, están sujetas a órdenes de deportación o han cometido fraude, delitos u otras infracciones mientras se encontraban en Estados Unidos". Sin embargo, Cabrera acotó que su cliente no tiene antecedentes penales, pero, lamentablemente, hoy afronta proceso de deportación con la audiencia inicial programada para inicios de diciembre.