La tendencia de los consumidores y lo que buscan en EE. UU. está en constante cambio. ¿Por qué las personas ahora optan por Walmart en lugar de Target?
Walmart ha logrado diferenciarse de Target en su prolongada competencia en Estados Unidos. Este cambio se debe, en gran medida, a que el costo de vida se ha incrementado en el país, lo que ha llevado a los consumidores estadounidenses a ser más cuidadosos con sus gastos y a buscar ofertas.
Vale resaltar que, para muchos de estos compradores, Walmart les brinda una mejor relación calidad-precio en productos como alimentos, uso diario, ropa y electrónica. Por su parte, Target, que históricamente ha dirigido su atención a un público con mayor capacidad económica, ha visto afectada su popularidad en el mercado. ¿Por qué? AQUÍ lo que se sabe.
Las ventas de Walmart en el país americano recientemente han experimentado un incremento del 4,5% en el último trimestre, mientras que las de Target sufrieron una caída del 2,7%. Esta tendencia refleja una divergencia que se ha mantenido a lo largo de los años en cuanto a las ventas y el valor de las acciones de ambas empresas.
Target: esta es la única, pero importante razón por la que ya ha sido reemplazado con Walmart.
Walmart, conocido por su estrategia de precios bajos todos los días (EDLP), ha implementado inversiones estratégicas en la última década para mejorar su imagen y la calidad de sus productos, lo cual ha ayudado a que resalte en EE. UU. Incluso, la cadena ha elevado los salarios de sus empleados, lo que ha ayudado a mitigar las críticas sobre sus políticas salariales.
Además, ha modernizado sus tiendas, mejorado la calidad de los productos frescos y ampliado su oferta de ropa, incorporando marcas prémium a su plataforma en línea. Por su parte, Target ha trabajado durante años para establecerse como una opción asequible y estilizada en artículos para el hogar y ropa.
No obstante, el deterioro de la apariencia de sus tiendas y el aumento de precios han afectado negativamente su imagen. Según analistas, los precios de Target ahora son comparables a los de Kohl's, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas.
Por su parte, Neil Saunders, analista de GlobalData Retail, aseguró que los problemas como la falta de stock, el desorden en las tiendas y los largos tiempos de espera están alejando a los clientes de Target, favoreciendo a la competencia.
Target decidió aumentar su inversión de capital en un 25%, lo que representa un total de 5.000 millones de dólares para el próximo año. Con este cambio, se busca optimizar sus tiendas, mejorar la calidad de los productos y fortalecer sus capacidades digitales.
Con la llegada de la temporada navideña, la compañía también implementará una reducción de precios en 3.000 artículos de uso diario y alimentos, además, planea duplicar la cantidad de novedades en su oferta navideña en comparación con el año anterior, tal como reafirmó Michael Fiddelke, quien asumirá el cargo de director ejecutivo de Target.