Tras un breve paso en salas de cine, Frankenstein de Guillermo del Toro está lista para estrenarse en Netflix a inicios de noviembre 2025. No te la pierdas.
"Frankenstein" de Guillermo del Toro es uno de los estrenos de terror más esperado en streaming para noviembre de 2025. Esta cinta, ideada primeramente para ser lanzada en plataformas digitales, está a pocos días de lucirse en Netflix, por lo que la compañía estadounidense lanzó un último tráiler que nos da más detalles sobre lo que será esta cinta protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi en un papel impensado como la criatura creada por el doctor que da nombre a la cinta.
PUEDES VER: "It: bienvenido a Derry", fecha y hora oficial de estreno del capítulo 3 en HBO MAX: ¿De qué tratará?
En las salas de cine, "Frankenstein" de Guillermo del Toro fue lanzada el pasado 30 de agosto de 2025 en cines, generando gran expectativa como reseñas más positivas tanto por la audiencia como de la crítica, pero ya es hora que se vea en plataformas digitales, ya que debemos recordar que este proyecto fue pensado, desde el inicio, para ver en streaming y no en cines.
Por ello, la espera está a poco de terminar, dado que la cinta estelarizada por el multifacético Oscar Isaac llegará a Netflix el próximo viernes 7 de noviembre de 2025.
No hay información concreta sobre los horarios de estreno de Frankenstein de Guillermo del Toro. En el último tráiler oficial de Netflix sobre el film tan solo se detalla el día de estreno. Sin embargo, es muy probable que la película basada en la novela de Mary Shelley, ya esté disponible en el gigante del streaming desde tempranas horas de la mañana.
Por si no lo sabías, Oscar Isaac, actor que personificará a Victor Frankenstein, no tiene origen anglosajón, de hecho, el intérprete nació en Guatemala hace 46 años. Por ello, y como ha confesado recientemente, para ponerse en la piel del científico del siglo XIX tuvo como inspiración a una de las figuras más icónicas de la música y cine latinoamericano: Pedro Infante.
Del Toro, de origen mexicano, acotó que ambos tienen una visión muy particular de la película, marcado por su procedencia de latitudes hispanoamericanas donde, por ejemplo, el catolicismo marca el devenir de la sociedad, tal y como la historia de Frankenstein, en el que la necesidad de redención es capital, algo muy presente en el cine de esta parte del mundo, como en el cine mexicano.
Se sabe que el director le mostró a Isaac el film "La Oveja Nefra" de 1949 en el que Pedro Infante es el protagonista, donde esa figura de masculinidad trágica, carismática, pero contenida bajo la el escudo del orgullo debía estar presente en el alma de Victor Frankenstein. Por ello, el actor guatemalteco-estadounidense impregnó su personaje con gestos y movimientos del también cantante mexicano, sobre todo en los momentos claves de la película.
Esto no fue arbitrario, sino algo bien pensado para que el científico no tenga la rigidez de un clásico personaje británico, sino cierta sensualidad, a la vez de una alta carga de culpa, alguien que se debate en la delgada línea entre la moral y el deseo.
La cinta nos muestra al doctor Victor Frankenstein, un científico obsesionado en crear vida y demostrar que el ser humano puede ser una especie de dios, razón por la cual, y a causa de sus constantes experimentos, lo convierten en un paria dentro del ambiente académico.
Su necesidad de reconocimiento lo lleva a un siguiente nivel al recolectar partes del cuerpo humano de soldados caídos recogidas en campos de batalla con la finalidad de juntarlos, animarlos con vida y conciencia propia. Pese a que pocos creían en él, lo real es que lo consigue.
La abominación es señalada como un insulto a la creación de Dios. Pero la alegría le duraría poco a Frankenstein cuando la criatura comienza a ser perseguida como una maldición caída desde los cielos, la misma que también teñirá de rojo la vida del creador de la bestia de enorme tamaño.