Cargando...

Nueva ley en Perú beneficia a escolares de colegios públicos y privados a nivel nacional: ¿en qué consiste?

El Gobierno peruano oficializó una ley que entrará en vigor en instituciones y programas educativos de la Educación Básica tras la aprobación de su reglamento.

Gobierno peruano oficializó una ley dirigida a instituciones y programas educativos de la Educación Básica. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Recibir una adecuada y óptima educación asegura que los menores tengan mejores oportunidades en la vida; sin embargo, en el camino se pueden presentarse algunas distracciones. Por ello, este 13 de junio, el Gobierno peruano oficializó una nueva ley que beneficiará a los estudiantes de colegios públicos y privados a nivel nacional.

Nos referimos a la Ley N.º 32385, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, que regula el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos en todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica del país, con el objetivo de mejorar la atención y el rendimiento de los escolares.

La ley busca mejorar la atención y rendimiento escolar de los estudiantes. | Composición: Líbero

Esta medida está dirigido a estudiantes de instituciones, tanto públicas como privadas. El uso de celulares o cualquier otro dispositivo electrónico similar, queda restringido durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en los salones de clases, a excepción del desarrollo de las competencias en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica.

Por otro lado, en el documento publicado se especifica que el objetivo principal de esta ley es "reducir la sobreexposición al internet, combatir el ciberbullying, evitar riesgos en la salud y prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes, así como promover ambientes sanos de socialización".

Sin embargo, hay un grupo de estudiantes que quedan exonerados de la aplicación de la ley. Ellos son los escolares que necesiten atención especial debido a alguna condición de salud, justificándose el uso de algún dispositivo electrónico en las instalaciones de la institución educativa.

Asimismo, se permitirá el uso del dispositivo electrónico cuando la institución, de manera expresa, autorice su utilización únicamente para uso académico. En tanto, queda pendiente la aprobación, por parte del Poder Ejecutivo, del reglamento de la ley en un plazo máximo de 60 días calendario desde su entrada en vigor.

Tiempo Extra

Devolución Fonavi 2025: ¿Cuál es el monto mínimo de aportes para ser parte de la nueva lista?

Devolución Fonavi 2025: ¿Cuál es el monto mínimo de aportes para ser parte de la nueva lista?

Municipalidad de Lima dio excelente noticia con inauguración de obra en Panamericana Sur: "Mejorará la seguridad"

Examen de Preselección Beca 18-2026: horarios y dónde verificar sede para la prueba este 16 de noviembre

Estados Unidos

ALERTA inmigrantes: nuevas leyes en California prometen BENEFICIOS CLAVES para miles de familias este año

ALERTA inmigrantes: nuevas leyes en California prometen BENEFICIOS CLAVES para miles de familias este año

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

Fútbol Internacional

Italia vs. Noruega EN VIVO por ESPN: minuto a minuto del partido

Italia vs. Noruega EN VIVO por ESPN: minuto a minuto del partido

América de Cali vs. Atlético Nacional EN VIVO por semifinal de la Copa Colombia: hora y canal

¿Dónde ver Italia vs. Noruega EN VIVO HOY y a qué hora juegan?

Fútbol Peruano

Jean Ferrari y su contundente mensaje tras declaraciones de Marcos López: "De eso..."

Jean Ferrari y su contundente mensaje tras declaraciones de Marcos López: "De eso..."

Unión Minas vs. ANBA EN VIVO: transmisión de la final única de Copa Perú 2025

Universitario goleó 6-0 a fuerte rival, pero sigue detrás de Alianza Lima y Sporting Cristal