0

Devolución Fonavi 2025: ¿Cuál es el monto mínimo de aportes para ser parte de la nueva lista?

Miles de exaportantes al Fonavi se encuentran recibiendo sus devoluciones correspondientes, pero, ¿cuál es el monto mínimo que debe haberse contribuido al sistema?

Fonavi: conoce cuál es el monto mínimo para ser parte de la lista
Fonavi: conoce cuál es el monto mínimo para ser parte de la lista | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El proceso de devolución de aportes del antiguo Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa avanzando en 2025, con nuevos grupos de fonavistas que pueden acceder a los reintegros de sus aportes a través del Banco de la Nación. Tras años de espera, muchos exaportantes o sus herederos recibirán finalmente una parte de lo que contribuyeron al Fonavi entre las décadas de 1980 y 1990.

Este proceso, gestionado por la Comisión Ad Hoc del Fonavi, contempla múltiples "reintegros" o listas de pago progresivas, y la cuarta de ellas, ya tiene su padrón aprobado para ejecutarse. Un punto clave para quienes aspiran a recibir estos pagos es el requisito mínimo de aportes acreditados: no todos los fonavistas son elegibles, y uno de los filtros fundamentales es demostrar un mínimo de aportes registrados.

Fonavi

Exaportantes del Fonavi pueden efectuar sus devoluciones en noviembre / FOTO: Banco de la Nación

Nuevo pago de Fonavi en noviembre de 2025

En noviembre de 2025, más de 70 000 fonavistas del Reintegro 4 podrán cobrar su devolución, según el padrón aprobado por la Comisión Ad Hoc. El pago se realiza mediante el Banco de la Nación, lo que permite a los beneficiarios realizar el cobro presentando su DNI y siguiendo los pasos habituales para este tipo de reintegros. La resolución administrativa que autoriza este reintegro es la N.º 490-2025/CAH-LEY N.º 29625.

Requisito mínimo de aportes: ¿qué significa acreditar S/ 40?

Para ser considerado en las listas de devolución (como en el Reintegro 4), los fonavistas deben haber acreditado un monto mínimo de aportes de S/ 40. Esto no significa que solo recibirán S/40, sino que ese es el umbral mínimo para aparecer en el padrón de reintegro: hay beneficiarios que acreditaron aportes mucho mayores y recibirán sumas superiores.

Importancia del monto mínimo

Este requisito funciona como filtro de elegibilidad: se busca garantizar que solo quienes efectivamente realizaron contribuciones demostrables ingresen a las nuevas listas de pago.

También protege el proceso de reintegro frente a reclamaciones de personas que quizás no tienen documentación o registro suficiente de sus aportes al Fonavi.

Al mismo tiempo, aquellos fonavistas con aportes más altos acreditados pueden recibir montos más sustanciales según su historial de aportaciones verificadas.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano