0

¿Cómo saber si puedo cobrar el Fonavi en 2025? Estos son los pasos que debes seguir

La Secretaría Técnica del Fonavi ofrece una plataforma ONLINE y gratuita para que los fonavistas puedan hacer sus consultas en relación a la devolución.

Fonavi: revisa si accedes a devolución
Fonavi: revisa si accedes a devolución | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

En el contexto de noviembre de 2025, muchos exaportantes del Comisión Ad Hoc del FONAVI y del extinto Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) se preguntan si les corresponde cobrar devolución de aportes. Esta devolución es parte de un proceso progresivo que busca hacer efectivo el derecho de quienes aportaron durante décadas al FONAVI y aún no han recibido la totalidad de su monto.

Gracias a las herramientas digitales habilitadas por la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del FONAVI, ahora es posible consultar desde casa si estás incluido en alguno de los grupos de pago, conocer tu estado, e iniciar los trámites correspondientes para cobrar.

Fonavi

Exaportantes al Fonavi podrán acceder a devolución / FOTO: Andina

¿Por qué se puede cobrar el FONAVI en 2025?

El FONAVI fue creado para financiar vivienda social mediante aportes obligatorios de los trabajadores. Con la disolución del fondo, se estableció por la Ley N.º 29625 la devolución progresiva de los aportes a los fonavistas y sus herederos. Durante 2024 y 2025, se han ido habilitando grupos de pago y listas de beneficiarios conforme a edad, condición y situación de registro.

Es importante saber que estar incluido en una lista de beneficiarios no equivale al cobro inmediato; la verificación es el primer paso y luego se realiza el cobro mediante Banco de la Nación u otro mecanismo oficial.

Pasos para consultar si puedes cobrar el FONAVI

  • Ingresa al portal oficial de la Secretaría Técnica del FONAVI.
  • Selecciona el tipo de documento que usarás para la consulta (DNI, carné de extranjería, libreta electoral, etc.).
  • Ingresa tu número de documento en el campo correspondiente.
  • Introduce el código CAPTCHA que aparece en pantalla para verificar que no eres un robot.
  • Haz clic en "Consultar". Inmediatamente el sistema te mostrará si apareces como beneficiario en alguna lista o grupo de reintegro y si tienes monto pendiente de cobro.
  • En caso de aparecer como beneficiario, apunta la información que se despliega (grupo o lista, monto, instrucciones de cobro) y acude al Banco de la Nación o agencia señalada con tu DNI u otro documento válido para efectuar el cobro.
  • Si eres heredero de un fonavista fallecido, podría que se te solicite documentación adicional (acta de defunción, certificado de parentesco, declaración jurada)
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano