Durante las últimas semanas del mes de julio se juntan tres días considerados como feriados, por lo que la comunidad espera cobrar el pago adicional.
En julio de 2025, Perú celebra varios feriados emblemáticos: el 23 de julio, que es el Día de la Fuerza Aérea, el 28 y 29 de julio por las Fiestas Patrias. En este marco, es necesario tener en cuenta que según la legislación laboral peruana (Decreto Legislativo N.º 713), quienes trabajen en estas fechas sin recibir un día de descanso sustitutorio pueden cobrar el doble o el triple de su salario diario.
En el caso de percibir alguna omisión, se puede realizar un reclamo ante Sunafil, pero para ello se requiere tener en cuenta en qué casos aplica. A continuación, podrás conocer la explicación de cada modalidad.
Si trabajas el feriado y tu empleador te otorga un día libre compensatorio en otra fecha, entonces te corresponde doble saldo diario, es decir el salario del día más el pago extra por trabajar, pero sin la sobretasa del 100%
En el caso de que uno de los feriados coincida con tu día de descanso habitual (como el domingo), entonces se debe entender que se cobrará solo el pago normal, sin adicionales.
En caso de laborar el 23 de julio, que es feriado obligatorio, sin descanso sustitutorio, corres el mismo triple pago que por los días patrios En cambio, si trabajas en un día no laborable decretado (no feriado), usualmente se paga al doble, salvo acuerdos específicos