El retiro de AFP está cada vez más lejos de realizarse, mucho más ahora con el nuevo reglamento de pensiones.
El sistema previsional en el Perú está por experimentar un cambio significativo que afectará a todos los ciudadanos mayores de 18 años. Según las recientes disposiciones normativas, a partir de junio de 2027, será obligatorio para todos los peruanos mayores de edad afiliarse a un sistema de pensiones, ya sea a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
PUEDES VER: ¿Adiós al retiro AFP 2025? Se confirma última noticia: publican nuevo reglamento de pensiones
Esta medida forma parte de los esfuerzos del Estado para ampliar la cobertura previsional, reducir la informalidad en el sistema de pensiones y garantizar una jubilación digna a futuro para toda la población.
Actualmente, solo una parte de los trabajadores está afiliada a un sistema de pensiones formal; sin embargo, con esta normativa, se busca que la afiliación sea universal, generando mayor inclusión social y acceso a beneficios previsionales. A continuación, te contamos en detalle qué implica esta obligación, quiénes están comprendidos y cuáles serán los pasos a seguir para cumplir con esta nueva normativa.
Esta nueva regulación establece que todos los ciudadanos peruanos que cumplan 18 años o más deberán afiliarse a un sistema de pensiones formal. La afiliación podrá hacerse de manera voluntaria a una AFP, entidad privada que administra fondos de pensiones, o a la ONP, el sistema público de pensiones del Perú.
El objetivo principal es que nadie quede fuera de un sistema previsional que le permita recibir una pensión justa al llegar a la jubilación. Esto también implica que los empleadores y trabajadores deberán formalizar la relación laboral para asegurar que se realicen los aportes correspondientes.
Beneficios:
Responsabilidades: