- Hoy:
- Partidos de hoy
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Ricardo Gareca
- Retiro AFP
¿Adiós al retiro AFP 2025? Se confirmó última noticia: publican nuevo reglamento de pensiones
Con estas leyes se establecieron medidas que reducen las chances de poder retirar las AFP. AQUÍ las últimas actualizaciones.

El 5 de septiembre de 2025, se oficializó el reglamento de la Ley N.º 32123, que introduce modificaciones significativas al Sistema Previsional Peruano. Esta normativa fue confirmada mediante el Decreto Supremo N.º 189-2025-EF y su publicación se realizó en el diario oficial El Peruano.
La reciente aprobación de esta ley ha suscitado incertidumbre respecto al futuro de los retiros de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el país. La atención se centra en las posibles repercusiones que esta nueva normativa tendrá sobre las opciones disponibles para que los afiliados accedan a sus ahorros previsionales.

PUEDES VER: Retiro AFP de S/ 21,400: Congreso anunció buena noticia sobre el desembolso para este 2025
Este reglamento no solo cierra opciones para la aprobación de un retiro AFP en 2025, sino que consolida una estructura normativa pensada para restringir esos desembolsos y proteger el ahorro. Los elementos clave de este nuevo marco incluyen disposiciones sobre pensión mínima, aportes por consumo, nuevas reglas para trabajadores independientes, y más.
Publicación del reglamento y rechazo a nuevos retiros
El reglamento no prohíbe directamente el retiro de fondos de las AFP, pero incluye disposiciones que lo desincentivan. Por ejemplo, quienes decidan realizar retiros anticipados, como el emblemático 95,5 % del fondo acumulado, pierden el derecho a acceder a la pensión mínima y a las garantías ofrecidas por el Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas ha manifestado su firme oposición a nuevos retiros, argumentando que estos ponen en riesgo la sostenibilidad del ahorro interno, la inversión y el sistema de pensiones.
Pensión mínima sin retiros y sin ajuste automático
El reglamento iguala la pensión mínima, S/ 600, tanto para ONP como para AFP, condicionada a haber acumulado 240 aportes (20 años). Adicionalmente, quienes retiren sus fondos pierden el derecho a esta pensión mínima garantizada, por lo que de aprobarse un nuevo desembolso, podrían verse perjudicados si optan por el retiro.
Aporte por consumo: ahorro previsional limitado y voluntario
Este mecanismo permite que el 1 % del consumo formal documentado con boleta electrónica, hasta 8 UIT anuales, se destine como aporte en formas de Unidades de Aporte (UdA). La implementación comienza en 2027, con creación de la cuenta en diciembre de 2026.
Aportes obligatorios para trabajadores independientes
A partir de 2028, quienes emitan recibos por honorarios deberán aportar al sistema previsional, según una escala que inicia en 2 % (2028–29) y sube gradualmente hasta 5 % a partir de 2034 en el SNP, mientras que en el SPP es del 5 % desde el inicio, con comisiones adicionales.
Afiliación automática
Desde el 1 de junio de 2027, todos los peruanos mayores de 18 años serán afiliados automáticamente a ONP o AFP, si no han hecho una elección expresa.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50