- Hoy:
- Partidos de hoy
- Boca Juniors vs Aldosivi
- Barcelona vs Rayo
- Colo Colo vs U de Chile
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
¿Buenas noticias para el retiro AFP 2025? Esto es lo que pasará el miércoles 3 de septiembre
Los peruanos afiliados siguen a la espera de que se pueda concretar el retiro de AFP y así hacer uso de su dinero acumulado para fines necesarios.

El retiro AFP 2025 vuelve a colocarse en el centro del debate nacional. Tras siete retiros previos y una creciente demanda ciudadana, el Congreso enfrenta hoy una coyuntura clave: la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera programada para el miércoles 3 de septiembre a las 10:00 a.m., será decisiva para definir si los proyectos para liberar hasta 4 UIT de los fondos previsionales, logran avanzar hacia un dictamen.

PUEDES VER: Retiro AFP Perú, agosto 2025: La última noticia sobre la propuesta de desembolso de fondos
A pesar de la presión pública, hasta la fecha el proceso sigue en pausa, marcado por demoras en la aprobación de reglamentos y oposición desde el Ejecutivo y órganos técnicos. A continuación, te indicaremos qué esperar del caso en los próximos días y cómo va el proceso actual.
El retiro de AFP está siendo esperado por la comunidad peruana / FOTO: DifusiónSituación actual del retiro AFP al 30 de agosto de 2025
Al 30 de agosto de 2025, el retiro AFP no se encuentra habilitado para solicitud: no hay plataforma activa, cronograma definido ni normativa operativa publicada.
El Congreso cuenta con más de 15 a 19 proyectos de ley que proponen el retiro de hasta 4 UIT, con variantes en esquemas de desembolso, exenciones y condiciones.
El avance legislativo permanece bloqueado por la falta de publicación del reglamento de la reforma previsional, cuya ausencia el Ministerio de Economía (MEF) y la SBS han advertido como condicionante clave.
Cabe recordar que el pasado 4 de agosto se designó al congresista Víctor Flores (Fuerza Popular) como presidente de la Comisión de Economía, lo que supuso un paso clave en la dirección del debate. Sin embargo, hasta ahora solo se realizó una sesión de instalación, dejando el tema pendiente.
¿Qué esperar en la sesión del miércoles 3 de septiembre?
La segunda sesión ordinaria de la Comisión de Economía del Congreso está fijada para el miércoles 3 de septiembre a las 10:00 a.m., y será la oportunidad para agendar, debatir y posiblemente priorizar los proyectos de retiro AFP.
Requerirá la decisión del nuevo presidente, Víctor Flores, en cuanto a si dará espacio para los proyectos de retiro AFP. Legisladores como Guido Bellido y José Luna (Podemos Perú) han solicitado con insistencia su debate y dictamen.
La comisión también estableció nuevos grupos de trabajo en agosto (post semana de representación) que, hasta ahora, no incluyen formalmente la redacción de un dictamen para el retiro.
Aunque existe fuerte presión popular, la posición técnica de la bancada de gobierno y organismos como la SBS y el MEF sugieren que el debate podría ser limitado o postergado nuevamente.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: hasta el 07 de Septiembre en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 17.00