Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla del Clausura de la Liga 1 2025

Trabajadores CAS no solo tendrán derecho a gratificación y CTS: importante subsidio también se incluye en nuevos beneficios

Los trabajadores del CAS se han venido consultando sobre el nuevo subsidio que se les ofrecerá dentro de la lista de beneficios anunciados.

Trabajadores CAS no solo tendrán derecho a gratificación, CTS e importante subsidio | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El régimen CAS (Contrato Administrativo de Servicios) fue creado para contratar personal en entidades del Estado bajo una modalidad especial y temporal, sin los beneficios plenos que tienen otros regímenes laborales estatales como el 276 de trabajadores nombrados o el 728 de servicio civil.

Por años, miles de trabajadores que prestan servicios en hospitales, colegios, oficinas gubernamentales, apoyo técnico, administrativos, etc., han señalado que están en una situación de desventaja: carecen de gratificaciones completas, de compensación por tiempo de servicios (CTS), de ciertos subsidios y prestaciones que consideran esenciales, además de no tener siempre estabilidad laboral, línea de carrera, escala salarial ajustada u otros derechos reconocidos al resto de trabajadores del Estado.

En 2025 ese reclamo ganó terreno y visibilidad. Sindicatos, gremios y representantes parlamentarios han insistido en que la igualdad de condiciones laborales no sea un privilegio sino un derecho, y que los trabajadores con régimen CAS sean tratados por igual en beneficios esenciales. Es en ese contexto que el Congreso de la República aprobó una nueva ley que modifica el Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen CAS, para reconocer varios derechos laborales que antes eran negados o solo parcialmente reconocidos.

Principales beneficios aprobados para los trabajadores CAS en 2025

Según lo aprobado en el Pleno del Congreso en setiembre de 2025:

  • Se les reconoce el derecho a gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, cada una equivalente a una remuneración mensual completa.
  • Se establece la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), calculada sobre el 100 % de la remuneración mensual, similar a otros regímenes laborales estatales. Este pago se cancelará cuando culmine la relación laboral.
  • Se incorpora un subsidio o bono por sepelio (a veces llamado subsidio por fallecimiento o gastos de sepelio), de modo que en caso de fallecimiento del trabajador, sus beneficiarios o familiares tengan derecho a una ayuda económica para cubrir los gastos funerarios.
  • Estos beneficios están alineados con lo que ya gozaban los trabajadores de otros regímenes (por ejemplo, los regímenes estatales regulares) para reducir la desigualdad.

Bono de sepelio: ¿Qué significa y cómo funciona?

El bono por sepelio (o subsidio de sepelio) es una prestación que se otorga en caso de fallecimiento del trabajador CAS, con el objetivo de aliviar la carga económica que los gastos funerarios representan para la familia. A continuación los puntos clave:

  • Quiénes tienen derecho: Trabajadores bajo régimen CAS regulados por el Decreto Legislativo 1057, una vez que la ley entre en vigencia. Sus familiares o beneficiarios legales.
  • Cuándo se paga: Tras el deceso del trabajador, mediante la entidad estatal que lo empleaba. Es un pago puntual, no recurrente.
  • Objetivo: Cubrir los gastos de sepelio, como urna, servicios funerarios, traslado u otros costos afines. Que se iguale al beneficio similar en el régimen regular.
  • Monto / Referencias: La ley no especifica un porcentaje fijo de remuneración u otro cálculo en las noticias hasta ahora; se establece como subsidio, equiparando las condiciones de sepelio que ya existen para otros regímenes. Puede depender del sueldo mensual del trabajador.

Consideraciones para la implementación y vigencia

  • La norma modifica los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo 1057 para incorporar estos derechos.
  • Fue aprobada con 87 votos a favor, dos en contra y una abstención, lo que demuestra un amplio respaldo parlamentario.
  • La ley fue exonerada de segunda votación, lo que acelera su entrada en vigencia, sin necesidad de otro debate legislativo.
  • Sobre financiamiento: las entidades públicas podrán realizar modificaciones presupuestarias para atender estos nuevos gastos, siempre que cuenten con opinión favorable de la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Aunque la ley ha sido aprobada, aún puede requerirse reglamentación o directivas institucionales para precisar el procedimiento exacto para solicitar el subsidio de sepelio (qué documentos presentar, plazos, destinatarios).

No se ha señalado públicamente si el subsidio por sepelio será equivalente a una "gratificación" específica o si dependerá del sueldo mensual del trabajador fallecido. Puede variar según institución.

Tiempo Extra

Municipalidad de Lima anuncia un 85% de avance en beneficioso proyecto que reducirá riesgos en la ciudad

Municipalidad de Lima anuncia un 85% de avance en beneficioso proyecto que reducirá riesgos en la ciudad

Clausuran supermercado chileno en exclusiva zona de Lima por poner en riesgo la vida y salud de clientes

Retiro AFP 2025: ¿quiénes reciben la primera UIT esta semana luego de 30 días de presentar solicitud?

Estados Unidos

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"

LA MEJOR noticia para los jubilados en EE. UU: a partir de ESTA FECHA, un grupo de personas recibirán $100 dólares más

GRAN PELIGRO en Walmart de Aiken: hombre recibe décadas de prisión por acto de violencia grave contra una adolescente

Fútbol Internacional

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

André Carrillo recibe duro calificativo de prensa brasileña a pesar de victoria ante Sao Paulo: "Le faltó..."

Barcelona vs Athletic Bilbao por LaLiga: a qué hora juega, canal de TV y dónde ver el partido

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Suspenden dura sanción a Alianza Lima por apagón en la final del 2023 ante Universitario

Universitario busca fichar a ecuatoriano campeón con River Plate para el 2026: "Tiene ofertas"

Jugador de ADT confirma acercamiento con Alianza Lima para temporada 2026: "Me llamó 'Franquito'"