Pocos conocen sobre esta atención especial que ofrece Reniec en el Perú para algunos ciudadanos en específico. ¿Qué se necesita para acceder?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) es la entidad peruana encargada de emitir y gestionar los documentos de identidad (DNI), así como de mantener actualizados los registros civiles. Aunque la mayoría de trámites de DNI siguen un proceso estándar con plazos regulares, existen situaciones excepcionales que demandan una atención especial por parte de RENIEC.
PUEDES VER: Trámite de DNIe gratis este 29 de septiembre: Consulta dónde y requisitos para acceder al beneficio
Estas atenciones especiales están dirigidas a personas que, por razones de fuerza mayor o urgencia, no pueden seguir los plazos normales, como enfermos graves, ciudadanos que deben viajar al extranjero con urgencia, o personas con impedimentos severos de movilidad que no pueden acudir a las oficinas. El objetivo es brindar un mecanismo acelerado o en el domicilio para casos que lo justifiquen, evitando que estas personas queden sin acceso al documento esencial que les permite realizar actos legales fundamentales.
El tipo de atención no está disponible para todos los casos, sino que se reserva para quienes acrediten una necesidad urgente o una situación de vulnerabilidad que les impide usar los canales ordinarios. A continuación, explico en qué consiste esta atención especial, quiénes pueden solicitarla, cuáles son los requisitos y los pasos para acceder a ella.
Reniec ofrece atención especial para algunos ciudadanos del Perú / FOTO. Reniec
La atención especial en RENIEC permite que ciertos ciudadanos accedan a servicios de trámite de DNI en condiciones excepcionales, como:
Estas modalidades buscan evitar que personas con limitaciones o plazos muy ajustados queden excluidas del acceso al DNI por limitaciones físicas o de tiempo. RENIEC cuenta con una oficina de Atenciones Especiales (ubicada en Av. Javier Prado Este 2388‑2392, San Borja) para coordinar estos casos, así como líneas y canales de contacto para hacer la solicitud previa.
Para tramitar atención especial, el solicitante debe acreditar su situación con documentos que respalden la urgencia o la imposibilidad de acudir al local RENIEC. Algunos de los documentos requeridos pueden ser: