0

Reniec: ¿Cómo pedir la devolución de un pago de trámite por error? Esta es la GUÍA que debes seguir

Si tuviste un error al momento de pagar algún concepto en Reniec, entonces es importante que sepas cómo resolver el problema.

Reniec: consulta cómo se puede reclamar el pago de un trámite errado
Reniec: consulta cómo se puede reclamar el pago de un trámite errado | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) es la entidad pública encargada de emitir el DNI, registrar nacimientos, defunciones, matrimonios, cambiar domicilio, rectificar datos, etc. Para prestar estos servicios, RENIEC exige el pago de tasas administrativas: por ejemplo duplicado del DNI, renovación, copia de acta, etc.

A veces ocurre que al momento de pagar una tasa algo sale mal, como utilizar un código equivocado, se hace un pago duplicado, se elige un trámite que uno cree necesario pero luego decide no terminarlo, o simplemente hay un error al ingresar datos como el número de DNI. En esos casos, el usuario tiene derecho, bajo ciertas condiciones, a solicitar la devolución del importe pagado.

Es importante saber que este trámite de devolución no siempre es automático; requiere seguir un procedimiento, presentar documentos y cumplir plazos. RENIEC ha establecido una guía o "instructivo" oficial para estos casos, además de mecanismos de atención (Mesa de Partes Virtual, correo, oficinas del Banco de la Nación). A continuación, conoce qué hacer en estos casos.

Requisitos para solicitar la devolución

Para que RENIEC acepte tu solicitud de devolución de pago efectuado, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Tipo de casos válidos:

  • Pago duplicado de tasa.
  • Pago por trámite no realizado.
  • Pago con código equivocado o con datos incorrectos del trámite o del DNI.

Tiempo máximo para solicitarlo:

  • El recibo de pago no debe tener más de 4 años de antigüedad.

Identidad del solicitante:

  • Ser mayor de 17 años, si la solicitud es personal.
  • Si el pago lo hizo para un menor, fallecido, o con DNI equivocado, puede pedirlo el padre, madre o representante.
  • El DNI que aparece en la solicitud debe coincidir con el DNI del recibo de pago.

Documento que respalde el pago:

  • Recibo de pago original del trámite que deseas que sea devuelto.

Guía paso a paso para solicitar la devolución

Aquí tienes la guía oficial paso a paso que RENIEC pone a disposición para pedir la devolución del pago por error:

  • Paso 1: Revisar que tu caso aplique. Verifica si tu situación es una de las válidas: duplicidad, pago con código o datos incorrectos, trámite no hecho. Asegúrate de que tu recibo tenga menos de 4 años.
  • Paso 2: Tener los documentos listos. Necesitas el DNI, el recibo de pago, datos como fecha, código del trámite, cantidad pagada. Si eres representante o padre/madre, prueba de la relación.
  • Paso 3: Ingresar solicitud por Mesa de Partes Virtual (MPV) de RENIEC.
  • Entra al sitio: Reniec - Devolución por pago de tasas (o "Solicitud de devolución de pago efectuado").
  • Registra tus datos personales: nombre, DNI, correo electrónico, etc.
  • Descarga el formato oficial de solicitud que RENIEC tiene para devolución de tasas administrativas.
  • Paso 4: Completar la solicitud. Llena el formato escaneado con los datos solicitados: tipo de trámite que pagaste por error, monto, motivo del error, datos del recibo, etc. Adjunta el recibo escaneado.
  • Paso 5: Enviar la solicitud. Subir la solicitud y los documentos anexos a la Mesa de Partes Virtual.
  • Paso 6: Esperar la respuesta. RENIEC te notificará vía el correo electrónico que proporcionaste o mediante Mis Documentos en la MPV. Te indicarán si la solicitud fue aprobada o si hay observaciones.
  • Paso 7: Cobro del reembolso. Si la devolución es aprobada, puedes cobrar el monto en cualquier agencia del Banco de la Nación. Tienes un año a partir de la fecha de aprobación para cobrar ese reembolso.

Si haces la solicitud el mismo día que hiciste el pago, puedes acudir a una oficina del Banco de la Nación para hacer el trámite de devolución en forma presencial.

Si el pago fue hecho para un menor, o con DNI equivocado, o si el DNI del solicitante no coincide con el del recibo, RENIEC tiene procedimientos particulares, pues se usa la Mesa de Partes Virtual para esos casos. La vigencia para que el pago aprobado pueda ser cobrado en el Banco de la Nación es de 1 año después de la aprobación.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano