En la reunión, el alcalde de Miraflores, propuso implementar un toque de queda como parte de medidas de emergencia para mejorar la seguridad ciudadana.
Este martes 14 de octubre, el presidente José Jerí Oré tuvo una reunión de trabajo con nuevo alcalde de Lima, Renzo Reggiardo y los alcaldes distritales de Lima Metropolitana. Las autoridades trataron la actual problemática que azota la capital y entre las propuestas que más llamó la atención, fue la implementación del toque de queda, iniciativa que planteó el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
PUEDES VER: ¿Minedu cancelará las clases escolares este 15 de octubre por el paro de transportistas y Generación Z?
El burgomaestre señaló lo siguiente: "Las primeras medidas que debe dictar su gobierno, tienen que estar orientadas a lo que nos ha convocado, que es hablar de seguridad ciudadana... es absolutamente necesario, declarar estado de emergencia en todo el país, con medidas complementarias como el toque de queda".
"Yo sé la afectación económica que puede existir en diversos negocios, más aún Miraflores, que vive de la industria turística o del entretenimiento. Pero ante situaciones extremas, medidas extremas, y eso implica, saber al Ejército a las calles, tomar las medidas adecuadas para restringir", agregó, Carlos Canales.
Luego de esta reunión en el Palacio de Gobierno, se emitió el pronunciamiento oficial de los alcaldes distritales de Lima, quienes mostraron su respaldo a la gestión del actual mandatario de la República. Asimismo, dieron a conocer cuáles son las medidas que se formulan ante la inseguridad ciudadana:
Pronunciamiento de las propuestas para reforzar la seguridad ciudadana.
En Palacio de Gobierno, el presidente José Jerí lideró una reunión de trabajo con los alcaldes distritales de Lima Metropolitana. Conoce quiénes fueron los que participaron:
El toque de queda consiste en una medida de restricción impuesta por las autoridades que prohíbe a las personas transitar o permanecer en lugares públicos durante determinadas horas, generalmente en la noche o madrugada. Su objetivo principal es mantener el orden público, garantizar la seguridad ciudadana o controlar situaciones de emergencia, como desastres naturales, disturbios o crisis sanitarias.