El retiro de AFP dio inicio con sus solicitudes desde el pasado 21 de octubre y ahora muchos se cuestionan por algunos inconvenientes al momento de registrarse.
El retiro de fondos de las AFP 2025 ha generado gran expectativa entre los afiliados que desean disponer de parte de sus ahorros. Como en años anteriores, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y las administradoras han establecido un cronograma para registrar las solicitudes, el cual se organiza según el último dígito del DNI del aportante. Este proceso permite a los afiliados solicitar hasta un monto determinado y recibirlo directamente en una cuenta bancaria de su elección.
PUEDES VER: Retiro AFP 2025: paso a paso para registrar tu solicitud virtual con tu DNI a través del link oficial
Sin embargo, pese a la claridad de las normas, uno de los errores más frecuentes que se está cometiendo en el proceso de registro es la confusión al seleccionar el destino del depósito. Este detalle, que puede parecer mínimo, puede retrasar significativamente la entrega del dinero y generar molestias innecesarias.
El procedimiento para solicitar el retiro de AFP se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial de cada administradora (Integra, Prima, Hábitat o Profuturo).
El retiro AFP inició con sus registros para poder acceder al dinero / FOTO: Difusión
El afiliado debe ingresar sus datos personales, seguir los pasos indicados por el sistema y completar la solicitud conforme al cronograma establecido por la SBS, que organiza las fechas de solicitud según el último número del documento de identidad.
Una vez aprobada la solicitud, el desembolso se realiza en uno o varios tramos, dependiendo del monto solicitado, y el dinero se deposita en la cuenta bancaria personal del afiliado.
Durante el registro de la solicitud, el sistema de la AFP mostrará dos opciones principales para el desembolso del dinero:
Aquí radica el problema, ya que muchos afiliados están marcando la segunda opción por error, creyendo que se trata de una cuenta bancaria o que facilitará el trámite. Sin embargo, al hacerlo, el dinero no se transfiere directamente al banco del solicitante, sino que queda primero en una cuenta administrada por la AFP.
Esto significa que el afiliado deberá esperar un abono interno y luego realizar un nuevo trámite adicional para transferir finalmente los fondos a su cuenta bancaria personal. En la práctica, este paso adicional puede retrasar el acceso efectivo al dinero por varios días o incluso semanas.
Al momento de completar tu registro de retiro de AFP:
Si seleccionas por error que el desembolso se haga a un "fondo establecido por la entidad":