El calendario nacional sigue avanzando y con él llegan nuevos feriados que serán los últimos en celebrarse este 2025. ¿De qué días se trata?
A medida que el 2025 llega a su recta final, muchos peruanos comienzan a planificar sus últimas actividades del año: reuniones familiares, viajes cortos o días de descanso. En ese contexto, el calendario nacional marca los tres últimos feriados oficiales del año 2025. Estos días, establecidos por ley, permitirán a los trabajadores del sector público y privado disfrutar de pausas oficiales en sus actividades, justo en el mes más festivo del año.
PUEDES VER: Este miércoles 5 de noviembre será feriado: conoce qué se celebra y qué señala El Peruano
Sin embargo, el calendario laboral incluye también una particularidad: aunque el 26 de diciembre de 2025 no es feriado, el Gobierno lo ha declarado como día no laborable para el sector público, a fin de fomentar el turismo interno y permitir un descanso prolongado luego de Navidad. Conoce más a continuación.
El 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción, fecha religiosa de importancia en todo el país; mientras que el 9 de diciembre conmemora la Batalla de Ayacucho, día histórico que selló la independencia del Perú. Finalmente, el 25 de diciembre es el feriado por Navidad, una de las festividades más esperadas por las familias peruanas.
Festividad de la Inmaculada Concepción se celebra este 8 de diciembre / FOTO: Difusión
Feriado de este 9 de octubre se conmemora por la Batalla de Ayacucho/ FOTO: Difusión
Este 25 de diciembre será feriado por Navidad / FOTO: Difusión
Día no laborable adicional: El 26 de diciembre de 2025, aunque no es feriado nacional, fue declarado por el Gobierno como día no laborable para los trabajadores del sector público.
Esto significa que los servidores estatales tendrán un fin de semana largo del 25 al 28 de diciembre, mientras que el sector privado podrá acogerse de manera opcional, siempre que haya acuerdo entre empleadores y trabajadores.