0

Bono ONP 2025 de hasta S/ 10,700: ¿qué propone el nuevo proyecto de ley y cuándo se aprobaría?

El Congreso de la República ha presentado un nuevo proyecto de ley que busca implementar la entrega del Bono ONP, el cual podría llegar a un monto máximo de S/10.700.

Revisa más detalles sobre el bono ONP y lo que indica el proyecto de ley.
Revisa más detalles sobre el bono ONP y lo que indica el proyecto de ley. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

En el marco del retiro efectivo de hasta 4 UIT de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el Congreso de la República ha presentado un proyecto de ley que incluye un bono extraordinario de hasta 2 UIT, equivalente a aproximadamente S/ 10.700. Este beneficio está destinado a los afiliados activos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y tiene como finalidad proporcionar un apoyo adicional a los trabajadores que forman parte del sistema de pensiones. La propuesta busca ampliar las alternativas de acceso a recursos económicos en un periodo crítico para la población, ofreciendo así un respiro financiero en momentos complicados.

¿Qué propone el proyecto de ley del Bono ONP?

El proyecto de ley N° 12913/2025-CR fue presentado por el congresista Víctor Raúl Cutipa Ccama, del bloque Juntos Por el Perú y se plantea que el otorgamiento del beneficio estará dirigido a afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que estén registrados en la ONP y que no estén recibiendo pensión por otro régimen.

bono ONP

Aportantes podrían acceder al bono ONP de hasta 2 UIT, equivalentes a S/10 mil 700.

Respecto a los potenciales beneficiarios, se destaca que: "Son beneficiarios del bono extraordinario los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que, a la fecha de promulgación de la presente Ley, se encuentren registrados en el padrón de la Oficina Normalización Previsional (ONP) y no perciban pensión por ningún otro régimen previsional".

Por otro lado, se informó que el bono será de carácter no remunerativo, no pensionable y exento de cualquier descuento, con el fin de no afectar otros beneficios. No obstante, la propuesta legislativa presenta ciertas inconsistencias, ya que no se especificó la fecha de aprobación ni los detalles sobre su implementación, como plazos, requisitos, mecanismos de pago, entre otros.

"Los montos que sean retirados o devueltos en virtud de la presente ley son intangibles. No están sujetos a retención, embargo, compensación legal o contractual, ni afectación judicial o administrativa, salvo por mandato judicial expreso en casos de deuda alimentaria, hasta un máximo del treinta por ciento (30%) del total retirado", se señala en el proyecto de ley.

Cabe señalar, que la propuesta representa un alivio potencial para quienes están afiliados a la ONP y este bono de S/ 10 700 puede ser significativo para quienes enfrentan dificultades económicas. Más aún, sí se trata de buscar igualdad entre la situación de los aportantes al fondo estatal y las AFP.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano