0

CDC alerta: Más de 30,000 muertes en EE.UU. por la PEOR temporada de GRIPE en 28 años

El CDC alerta sobre la peor temporada de gripe en 28 años: más de 30,000 muertes en EE.UU. ¿Por qué es tan letal? Descubre los detalles y cómo protegerte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
CDC confirma cifra alarmante de fallecidos en EE. UU.
CDC confirma cifra alarmante de fallecidos en EE. UU. | Andina/Referencial

La temporada de gripe en EE.UU. ha alcanzado niveles inéditos en casi 30 años, según los últimos reportes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Hasta ahora, se han detectado más de 24 millones de casos de influenza en el país, mientras una segunda ola de contagios sigue presionando a hospitales y clínicas.

De acuerdo con NBC News, la actividad gripal sigue en ascenso, y las muertes podrían superar las 30,000 al cierre de la temporada. Los expertos en enfermedades infecciosas aún no confirman si el brote ha alcanzado su punto máximo, lo que deja en incertidumbre el curso de la crisis sanitaria.

Incremento en casos positivos de gripe y hospitalizaciones

Según datos de organismos oficiales como el CDC, casi un tercio de las pruebas de gripe realizadas en la primera semana de febrero dieron positivo, lo que representa un aumento respecto a la semana anterior.

La intensa propagación del virus ha generado un notable incremento en las hospitalizaciones y en las complicaciones respiratorias relacionadas.

Hasta el momento, la gripe ha causado al menos 13,000 muertes en la actual temporada, incluyendo 57 fallecimientos pediátricos. Además, se ha observado un aumento en los casos de neumonía bacteriana como complicación posterior a infecciones gripales.

El Dr. Todd Rice, profesor de medicina en el Vanderbilt University Medical Center, advirtió que la actual ola de gripe podría provocar un “doble impacto” en los hospitales, debido a su coincidencia con el aumento de neumonías bacterianas, las cuales suelen aparecer tras los picos de influenza.

Influenza A domina la temporada y se detecta una variante

En esta temporada, la mayoría de los contagios han sido provocados por cepas del virus de influenza A, especialmente H1N1 y H3N2, conocidas por causar síntomas más severos.

Aunque en la última semana no se han reportado nuevos casos de gripe aviar en humanos, el CDC confirmó un contagio con una variante del subtipo A(H1N2).

Es importante mencionar que, el caso se detectó en un menor de edad en Lowa, quien requirió hospitalización pero logró recuperarse. No se encontró evidencia de transmisión entre personas ni contacto con animales. Sin embargo, la epidemióloga Caitlin Rivers, del Johns Hopkins Center for Health Security, destacó que este tipo de variantes pueden aparecer de manera esporádica.

Meredhit Yanacc

Periodista en tendencias, entretenimiento y actualidad. Licenciada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experta en SEO, marketing y redacción digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy