- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Dortmund vs Barcelona
- Aston Villa vs PSG
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
Grandes BENEFICIOS para inmigrantes: así puedes abrir una CUENTA BANCARIA si no eres residente permanente
Es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente permanente, lo que facilita diversas gestiones financieras en el país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos puede parecer un reto si no se cuenta con residencia permanente. Sin embargo, muchas instituciones financieras permiten a los inmigrantes, incluidos estudiantes internacionales, trabajadores temporales y titulares de visas, acceder a servicios bancarios sin necesidad de una Green Card.

PUEDES VER: Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (Consumer Financial Protection Bureau, CFPB), tener una cuenta bancaria facilita el manejo de tus finanzas personales, desde recibir pagos hasta construir historial crediticio en el país.
¿Puedo abrir una cuenta bancaria en EE. UU. sin ser residente permanente?
Sí. Varios bancos en EE. UU. ofrecen opciones para personas sin residencia permanente o Green Card. Entidades como Bank of America y Chase permiten a no residentes abrir cuentas, siempre que presenten la documentación adecuada. Estas cuentas están diseñadas para adaptarse a las necesidades de personas con visas temporales o con estatus migratorio legal, pero no permanente.
"Los bancos tienen políticas específicas que permiten a individuos sin número de seguro social o residencia permanente abrir cuentas utilizando un ITIN y otros documentos válidos", según la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?
Te compartimos los pasos que debes seguir para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, incluso si no tienes una Green Card.
- Elige un banco que acepte no residentes: No todos los bancos están preparados para trabajar con personas sin residencia permanente. Investiga opciones como Chase, Bank of America y cooperativas de crédito locales que tengan experiencia con clientes internacionales.
- Agenda una cita y prepara tu documentación: Aunque algunas instituciones permiten iniciar el proceso en línea, generalmente deberás presentarte en persona para verificar tu identidad y firmar los documentos correspondientes.
- Realiza tu depósito inicial: Una vez aprobada tu solicitud, deberás realizar un primer depósito. El monto puede variar, pero algunas cuentas, especialmente las estudiantiles, requieren tan solo $25 o menos.
- Activa el acceso a la banca en línea: Con tu cuenta activa, configura el acceso digital para gestionar tus finanzas desde tu móvil o computadora. Esto incluye transferencias, pagos y consultas de saldo.
Requisitos para abrir una cuenta bancaria sin Green Card
Antes de acudir al banco, deberás reunir ciertos documentos. Aunque pueden variar ligeramente entre instituciones, en general necesitarás:
- Pasaporte vigente
- Visa válida o matrícula consular
- Identificación secundaria: licencia de conducir, credencial estudiantil o tarjeta bancaria
- Comprobante de domicilio en EE. UU.: contrato de alquiler o factura de servicios
- Número de Identificación del Contribuyente (ITIN) si no cuentas con SSN
- Algunas instituciones también podrían solicitar una carta de empleo o de aceptación académica en el caso de estudiantes.
Tener acceso al sistema bancario es un paso importante para integrarse financiera y legalmente en Estados Unidos, como destaca el CFPB en sus guías para consumidores inmigrantes.