- Hoy:
- Partidos de hoy
- Atlético Madrid vs Inter
- PSG vs Tottenham
- Arsenal vs Bayern Munich
- Olympiacos vs Real Madrid
- Monterrey vs América
- Tabla Champions League
- Fichajes Liga 1
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima vs Sporting Cristal
- Universitario
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
Alerta, inmigrantes en EE. UU: indocumentados son estafados con miles de dólares tras suplantación de abogada
Estafadores usaron el nombre de una abogada en Santa Ana para engañar a inmigrantes en EE. UU., pidiéndoles miles de dólares por trámites falsos.

Lo que parecía un caso aislado terminó revelando un fraude a gran escala. Estafadores utilizan el nombre y la imagen de la abogada de inmigración Denise Cabrera para engañar a inmigrantes en distintos estados de EE. UU., prometiéndoles servicios legales falsos a cambio de miles de dólares.
El inicio del fraude
Cabrera, quien abrió su oficina en Santa Ana en 2023, se enteró de la estafa en febrero de este año, cuando un hombre la llamó asegurando que había pagado US$4,000 por una supuesta representación legal. La abogada, sorprendida, descubrió entonces que delincuentes habían creado cuentas en WhatsApp, TikTok e Instagram usando su nombre e incluso el logotipo de USCIS para dar apariencia de legalidad.

Foto de la abogada Denise Cabrera.
Hasta ahora, al menos seis personas han denunciado haber sido engañadas, aunque Cabrera teme que existan más afectados. Una de ellas, Luz Angélica Álvarez, residente de Atlanta, perdió más de US$3,000 al confiar en una mujer que se hizo pasar por la abogada. "Nos sentimos frustrados, tristes, enojados… Ahorramos tanto para que nos terminen robando", relató tras descubrir que el proceso de su caso nunca había avanzado.
Modus operandi de los estafadores
Los delincuentes operan con un patrón claro: contactan a las víctimas por redes sociales, sostienen reuniones a distancia y piden depósitos por Zelle que van desde cientos hasta miles de dólares. A cambio, entregan cartas y documentos falsificados con logos oficiales que hacen creer a los migrantes que sus trámites avanzan. Según Cabrera, muchos de los números telefónicos utilizados tienen códigos de área de Canadá.
La estafa golpea con fuerza a personas indocumentadas que, además de perder dinero, temen denunciar por miedo a ser deportadas. "Son personas que viven una crisis doble: su estatus migratorio y ahora una pérdida económica que los deja vulnerables", lamentó la abogada.
Llamado a la prevención
Cabrera recomienda a la comunidad verificar siempre en la Barra de Abogados de su estado antes de contratar servicios, evitar citas exclusivamente virtuales y nunca transferir dinero a cuentas sospechosas. "Se trata de un delito grave que debería investigar el FBI, porque aquí no solo se roba dinero: se juega con la esperanza de quienes buscan arreglar su situación migratoria", advirtió.
De acuerdo con especialistas, hacerse pasar por abogada de inmigración puede derivar en cargos por ejercicio no autorizado de la abogacía, robo de identidad, estafa y suplantación, además de sanciones civiles. Las víctimas también podrían exigir restitución económica y presentar demandas en instancias estatales y federales.
- 1
ALERTA en Walmart en East Rome: reportan ARRESTO inmediato de hombre vinculado al ROBO de vehículo en estacionamiento
- 2
ADVERTENCIA para inmigrantes en EE. UU.: estas son las acciones que pueden provocar la REVOCACIÓN de tu Green Card, según USCIS
- 3
ALERTA, inmigrantes con Green Card: esto es lo que sucede con tu residencia permanente cuando existe una "presunción de abandono"
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







