- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Cerro vs Sol de América
- Chile vs méxico
- Universitario
- Alianza Lima
- Minedu
¡Alerta! Acusan a Walmart y otras grandes cadenas de colaborar con autoridades migratorias
Circula en redes un video que acusa a Walmart y otras empresas de espiar a inmigrantes para el gobierno de EE. UU. Tres de ellas han brindado su declaración.

Una publicación viral en Instagram ha encendido las alarmas entre la comunidad migrante en EE. UU. El video afirma que Walmart, McDonald’s, Walgreens, Greyhound y Western Union estarían colaborando "en secreto" con autoridades migratorias. Según el contenido, las empresas recopilarían datos, grabarían movimientos y reportarían perfiles sospechosos al sistema federal.

PUEDES VER: Confirmado | Escuelas en Estados Unidos CERRARÁN en esta fecha de octubre: ¿cuándo y cuál es el motivo?
Sin embargo, un análisis realizado por Factchequeado y otras plataformas de verificación reveló que se trata de una falsedad creada con inteligencia artificial, ya que tres de las compañías mencionadas negaron categóricamente estas acusaciones.
Empresas niegan colaboración con migración
Representantes de Walmart, Walgreens y Greyhound desmintieron públicamente cualquier tipo de colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o el Servicio de Inmigración. "No tenemos ninguna operación de este tipo", afirmó un vocero de Walmart. Además, señalaron que este tipo de acusaciones ya había sido desmentido anteriormente por El Detector, un proyecto aliado de Univision.

Acusan a Walmart y otras cadenas de colaborar con autoridades migratorias.
Desde Greyhound, se negó que la venta de boletos sin identificación active "alertas" migratorias. Walgreens, por su parte, calificó como "completamente falso" el rumor de que escanean recetas médicas para cruzarlas con bases de datos de Homeland Security.
Video falso fue generado con IA
El video viral fue aún más alarmante por la supuesta participación de la periodista María Elena Salinas, cuya voz fue utilizada para narrar el contenido. Sin embargo, la presentadora aclaró en su cuenta de Instagram que se trata de una falsificación generada con inteligencia artificial (IA). "Usan mi voz pero no soy yo", advirtió, e instó a reportar el contenido.
Un análisis del audio con la herramienta detect.resemble.ai confirmó que la voz es falsa. Se identificaron cortes bruscos, entonaciones robóticas y una dicción poco natural. Según Factchequeado, no es la primera vez que circulan contenidos manipulados con IA suplantando a presentadores conocidos.
- 1
MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos
- 2
La PEOR noticia para Maduro: YouTube elimina el canal del presidente de Venezuela en medio de la tensión y sanciones de EE. UU.
- 3
¡Alerta! Donald Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar militares en ciudades
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50