- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Islandia vs Francia
- Uruguay vs. Uzbekistán
- Selección Peruana
- Universitario
- Alianza Lima
- Minedu
La propuesta en California que podría BENEFICIAR a hijos de INMIGRANTES: falta la firma de Gavin Newsom
La ley AB 495 permitiría a padres indocumentados dejar arreglos legales para proteger a sus hijos ante detenciones o deportaciones.

Miles de familias inmigrantes en California viven con el temor constante de ser separadas. Para enfrentar esta realidad, la California State Legislature aprobó la California Assembly Bill 495 (AB 495), también conocida como Ley de Preparación Familiar. La iniciativa, impulsada por la asambleísta Celeste Rodríguez, permite a los padres indocumentados dejar arreglos legales claros sobre el cuidado de sus hijos si son detenidos o deportados. Ahora, el futuro de esta medida depende únicamente del gobernador Gavin Newsom, quien tiene plazo hasta el 12 de octubre para firmarla.

La AB 495 permitiría a padres indocumentados designar cuidadores legales para sus hijos.
Lo que cambiaría con la AB 495
La ley busca facilitar respuestas legales rápidas y seguras cuando una familia enfrenta una crisis migratoria. Estas son algunas de las medidas más importantes:
- Familia ampliada: más parientes hasta el quinto grado de consanguinidad o afinidad podrían asumir la custodia temporal de los menores.
- Decisiones médicas y escolares: los cuidadores designados tendrían autorización para actuar sin procesos burocráticos.
- Tutela compartida: un tribunal podría nombrar co-tutores, garantizando que los niños no queden desprotegidos si uno de los padres es detenido.
La propuesta responde a un contexto migratorio donde las redadas y detenciones generan rupturas familiares súbitas y traumáticas.
Escuelas con más límites para proteger a los menores
Otro eje clave de la AB 495 es la protección de datos dentro de las escuelas públicas:
- No se permitirá recolectar información sobre el estatus migratorio de estudiantes o padres.
- Las autoridades migratorias no podrán ingresar a zonas no públicas sin autorización.
- No se compartirán registros escolares con agencias migratorias salvo obligación legal expresa.
Con esto, la medida busca garantizar que los niños sigan estudiando sin temor ni exposición a operativos migratorios. Aunque organizaciones comunitarias han respaldado la ley, también ha generado resistencia. Voces como la de Rick Ingram advierten que podría dar demasiado poder a terceros sobre decisiones médicas o escolares sin supervisión directa de los padres.
Sin embargo, defensores de la propuesta recalcan que la intención no es reemplazar a los progenitores, sino ofrecer una herramienta legal preventiva frente a escenarios de emergencia.
La decisión final en manos de Gavin Newsom
El gobernador Newsom ha respaldado en el pasado políticas favorables a comunidades migrantes, pero su silencio en este caso ha despertado incertidumbre. Si no firma la ley antes del 12 de octubre, la AB 495 no entrará en vigor.
Para muchas familias, no se trata de un trámite legislativo más, sino de una protección concreta frente a una posible separación familiar.
- 1
Reconocida aerolínea en EE. UU. se declara EN QUIEBRA y suspende todos sus vuelos de forma inmediata
- 2
Nicolás Maduro deja agudo mensaje a Donald Trump desde Venezuela: "Le doy las gracias por sus amenazas y…"
- 3
El producto de Walmart que cuesta solo US$3 y está revolucionando la seguridad en miles de hogares de EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50