0

ATENCIÓN, inmigrantes: reclutamiento en USCIS aumentaría el ESCRUTINIO a solicitantes de ciudadanía, visas y otros trámites

Más de 20,000 personas solicitaron convertirse en Defensores de la Patria, encargados de supervisar los trámites de inmigración, según el USCIS.

El USCIS recibió 20,000 solicitudes en menos de dos semanas.
El USCIS recibió 20,000 solicitudes en menos de dos semanas. | Composición: María Zapata / Líbero

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) registró un aumento sin precedentes en su contratación, lo que podría señalar un cambio significativo en la gestión de las solicitudes de inmigración en el país.

En menos de dos semanas, más de 20,000 personas presentaron su aplicación para unirse al nuevo equipo llamado 'Defensor de la Patria'. Esta cifra ha captado la atención de autoridades y especialistas en migración.

USCIS lanza histórica campaña de contratación a nivel nacional

Desde el 30 de septiembre, el United States Department of Homeland Security (DHS) ha intensificado sus esfuerzos para reforzar la plantilla del USCIS con miles de nuevos reclutas. Según declaraciones de su director, Joseph Edlow, esta ha sido la respuesta más rápida y masiva en la historia de la agencia.

"Ver a tantos estadounidenses dispuestos a servir en la primera línea de defensa de nuestro país refleja el compromiso que tienen con la seguridad nacional", afirmó Edlow en declaraciones a Fox News Digital.

Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos

La campaña de reclutamiento de USCIS inició el 30 de septiembre.

Los llamados 'Defensor de la Patria' serán responsables de revisar y evaluar solicitudes de residencia permanente, extensiones de visas y procesos de naturalización. Este título, que reemplaza a la denominación de 'Oficiales de Servicios de Inmigración', representa una nueva etapa operativa para el USCIS.

En total, 14,021 personas solicitaron puestos en la Dirección de Operaciones del Centro de Servicio y 8,627 en la Dirección de Operaciones de Campo. Como incentivo, la agencia ofrece beneficios como un bono de firma de hasta 50,000 dólares, la posibilidad de trabajo remoto y la ausencia de requisito de título universitario.

Reclutamiento en USCIS aumentaría el escrutinio a inmigrantes que solicitan ciudadanía, visas y otros trámites

Si bien este ambicioso plan busca agilizar los tiempos de respuesta, también ha generado alertas en la comunidad inmigrante. Expertos advierten que un aumento de personal podría ir acompañado de una aplicación más estricta de las políticas migratorias.

Con más oficiales en funciones, se espera una verificación más minuciosa de antecedentes y documentación, lo que podría traducirse en un aumento de Solicitudes de Evidencia (RFE), Notificaciones de Intención de Denegar (NOID) e incluso más denegaciones, especialmente en procesos sensibles como solicitudes de ciudadanía, residencia y visas laborales.

Además, USCIS intensificó sus inspecciones en programas de empleo para extranjeros, aumentando el nivel de exigencia en la presentación de pruebas y documentación. Esto podría generar más presión sobre trabajadores inmigrantes y empleadores que buscan cumplir con las normas federales.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano