0

USCIS tranquiliza a inmigrantes con el PAROLE en EE. UU.: estos son los nuevos requisitos y pasos para solicitarlo desde ya

El programa de libertad condicional temporal en EE. UU.continúa vigente. ¿Qué protección tienen los extranjeros que cuentan con este documento?

USCIS tranquiliza a inmigrantes con el PAROLE: los nuevos requisitos y pasos para solicitarlo.
USCIS tranquiliza a inmigrantes con el PAROLE: los nuevos requisitos y pasos para solicitarlo. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

ATENCIÓN. Contra todo pronóstico, el gobierno de Estados Unidos continúa aplicando el programa de libertad condicional humanitaria, conocido como parole, el cual está destinado extranjeros que se encuentran fuera del país americano y desean ingresar de manera temporal por razones urgentes.

Este beneficio, respaldado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), respalda a los individuos de diversas nacionalidades que necesiten viajar por motivos humanitarios o de interés público relevante. Ahora, se han publicado nuevas directrices sobre la elegibilidad y los alcances del proceso en el sitio web oficial de la agencia.

USCIS tranquiliza a inmigrantes con el parole: requisitos y pasos para solicitarlo

Mediante la información proporcionada por medios, USCIS y los registros del Departamento de Seguridad Nacional, se ha resaltado que, todas las personas que están fuera de la nación americana y que demuestran una necesidad urgente, son elegibles para solicitar el parole. Las autoridades son las encargadas de analizar cada solicitud con criterios rigurosos, exigiendo la documentación correspondiente.

El parole, es una herramienta migratoria que se ha mantenido vigente durante décadas y que, en estos últimos años, ha tomado gran relevancia debido a los operativos destinados a atender crisis internacionales y necesidades emergentes. Este procedimiento se caracteriza por su naturaleza temporal, lo que impide su utilización como un medio para obtener la residencia permanente.

USCIS.

USCIS tranquiliza a inmigrantes con el parole: requisitos y pasos para solicitarlo.

Cabe precisar que las autoridades migratorias también tienen la facultad de denegar solicitudes si consideran que la documentación presentada es insuficiente o si existen antecedentes que puedan representar un riesgo. Durante el proceso de revisión, se toma en cuenta lo siguiente:

  • Las alternativas legales y si el solicitante tiene la posibilidad de obtener una visa o resolver su situación migratoria por otros medios.
  • Los criterios aplicados se alinean con la política histórica del organismo, aunque en los últimos dos años se ha registrado un incremento en las solicitudes debido a situaciones de conflicto y emergencias.
  • Los solicitantes que ya se encuentran en territorio estadounidense no tienen la opción de aplicar bajo este procedimiento para salir y reingresar, ni pueden hacer uso del "advance parole", que se aplica a situaciones diferentes.
  • El parole tampoco incluye a personas que están en proceso de solicitud de programas especiales, como el destinado a menores refugiados de Centroamérica o el de veteranos filipinos de la Segunda Guerra Mundial que se encuentran fuera del país.

Pasos para solicitar el Parole en EE. UU.

  • Los solicitantes tiene que llenar y presentar el Formulario I-131, conocido como Solicitud de Documento de Viaje, junto con el pago de la tarifa correspondiente, a menos que puedan demostrar una exención por razones económicas.
  • En caso de no poder abonar la tarifa, se puede utilizar el Formulario I-912 o presentar una solicitud escrita, según lo indicado en el sitio web de USCIS.
  • Cada solicitante debe incluir el Formulario I-134, que es la Declaración de Apoyo Financiero, para demostrar que contará con los recursos económicos necesarios durante su estancia.
  • El interesado debe aportar una justificación detallada sobre la necesidad de ingresar al país, acompañada de documentación que respalde su situación humanitaria o el interés público que se invoca, tal como se informa en las instrucciones del trámite en uscis.gov.
Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano