- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Boca Juniors vs River Plate
- Manchester City vs Liverpool
- Rayo Vallecano vs Real Madrid
- Celta de Vigo vs Barcelona
- Universitario femenino vs Alianza Lima femenino
- Convocados de Perú
- Fichajes Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Perú y Estados Unidos negocian CAMBIOS CLAVE en aranceles que podrían transformar el comercio y el empleo en ambos países
El Perú busca frenar los aranceles impuestos por EE. UU. que encarecen sus exportaciones y amenazan miles de empleos en sectores clave de la economía.

El Gobierno de Estados Unidos mantiene aranceles de 10 % a productos peruanos, aun cuando existe un Tratado de Libre Comercio que debería garantizar el libre acceso al mercado. Según el Mincetur, esta situación amenaza la competitividad de sectores como la agroindustria y la manufactura.

PUEDES VER: NUEVAS EXIGENCIAS en Florida: esto es lo que DEBES presentar para conseguir tu licencia de conducir
Estas tarifas están vigentes desde la administración Trump como parte de su política comercial más estricta. Su continuidad impacta directamente en miles de empleos que dependen de las exportaciones, advierten gremios empresariales citados por el diario Gestión.

Perú exige respeto a los acuerdos comerciales vigentes.
Diálogo bilateral: la vía urgente para destrabar la crisis
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que se ha retomado la coordinación técnica con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR) para solicitar el retiro de los aranceles y restablecer plenamente las condiciones del TLC. La ministra Teresa Mera Gómez recordó que "la desgravación debía llegar a 0 % para la mayoría de productos", y señaló que esta medida va contra lo acordado.
Durante un encuentro con prensa internacional en la antesala de la COP30, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que incrementará la presión diplomática sobre Washington si no hay avances en negociaciones comerciales. El enfoque brasileño es observado por Perú como un modelo para ejercer presión diplomática sin romper alianzas estratégicas.

EE. UU. mantiene aranceles que ponen en riesgo exportaciones y empleos en Perú.
APEC y Alianza del Pacífico: jugar en equipo
Perú también moviliza su influencia en foros como APEC y la Alianza del Pacífico para reforzar su posición. Estas plataformas según análisis publicados por Reuters son claves para alcanzar acuerdos multilaterales que favorezcan la reducción gradual de aranceles.
Además, el fortalecimiento de la relación con Asia, especialmente con China, demostró que la negociación estratégica orientada al beneficio mutuo puede generar resultados concretos.
¿Qué dice el experto peruano?
De acuerdo con Alonso Gómez Sánchez, especialista en comercio exterior consultado por medios nacionales: "Los aranceles golpean la economía exportadora del Perú, pero también abren una oportunidad para mostrar confiabilidad y fortalecer la alianza con Estados Unidos."
El economista advierte que el 70 % de las exportaciones agrícolas peruanas están bajo riesgo si la medida se prolonga.
China: la hoja de ruta para negociar con éxito
Beijing ha demostrado que una política comercial basada en el win-win puede reducir tarifas y multiplicar inversiones.
Perú podría replicar esa estrategia, reforzando propuestas técnicas que destaquen:
- Crecimiento del comercio bilateral
- Ventajas competitivas del Perú en alimentos y manufacturas
- Impacto laboral directo en comunidades productoras
Fuentes del MEF confirmaron que existe un Grupo de Trabajo Multisectorial activo para sostener la ofensiva diplomática ante Washington y evitar una caída en exportaciones que afectaría a miles de familias.
El Perú también busca abrir nuevos mercados para reducir el nivel de dependencia del comercio con Estados Unidos, tal como recomienda el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay.
- 1
ALERTA con el programa SNAP: esto se sabe sobre la liberación de beneficios, el CALENDARIO de los pagos para noviembre y más
- 2
ALERTA en Walmart de Auburn: reportan ARRESTO de mujer acusada de robar artículos en tienda y venderlos en casa de empeños
- 3
ALERTA en Walmart de Easton: reportan arrestos de dos personas acusadas de robar productos valorizados en más de 2.000 dólares
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50





