0

ATENCIÓN, ciudadanos en California: este es el SALARIO MÍNIMO que regirá desde enero de 2026

El salario mínimo en California tendrá un cambio a partir de en enero de 2026 y afectará a la mayoría de trabajadores del estado, generando ajustes en sus ingresos.

Salario mínimo en California aumentará a partir de enero de 2026.
Salario mínimo en California aumentará a partir de enero de 2026. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

El salario mínimo en California experimentará un nuevo incremento a partir del 1º de enero de 2026, alcanzando los US$16,90 por hora para la mayoría de los trabajadores del estado. Este aumento forma parte de la política estatal de ajustes anuales que se basan en la inflación y en el índice de precios al consumidor, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los empleados.

Actualmente, el salario mínimo estatal se mantiene en US$16,50, por ahora. Sin embargo, ciertos trabajadores, como empleados de restaurantes de comida rápida y centros de salud, perciben montos superiores y no están sujetos al ajuste general. Este nuevo incremento beneficiará a la mayoría de los trabajadores del estado, aunque las diferencias entre ciudades y sectores siguen siendo significativas.

Incremento gradual del salario mínimo estatal

Según el Departamento de Relaciones Industriales de California (DIR), el último aumento se implementó el 21 de enero de 2025. La ley estatal indica que el salario mínimo no puede disminuir, incluso si el índice de precios al consumidor presenta una variación negativa, y que los ajustes anuales pueden ser de hasta un 3,5%. Estas disposiciones garantizan que los empleados reciban aumentos consistentes que protejan su poder adquisitivo frente a la inflación.

Salario mínimo California

Salario mínimo en California aumentará a partir de enero de 2026.

Algunas ciudades del estado presentan salarios mínimos superiores al establecido por la ley. Por ejemplo, Emeryville lidera con US$19,90 por hora, seguida de West Hollywood (US$19,65) y Mountain View (US$19,20). Ciudades como San Francisco y Berkeley también superan el mínimo estatal, reflejando la disparidad regional y el impacto del costo de vida local en los sueldos.

La situación salarial de los trabajadores latinos en California

El Estado Dorado cuenta con una fuerza laboral compuesta en un 40% por personas de origen latino, según un informe del Instituto de Políticas Públicas de febrero de 2025. Sin embargo, casi la mitad de estos trabajadores reciben un salario inferior al promedio estatal. El análisis del Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) de agosto de 2023 indicó que el 49% de los trabajadores latinos ganan menos que la media general, evidenciando una brecha salarial significativa.

Según ZipRecruiter, el sueldo promedio de un trabajador latino en California es de US$18 por hora, mientras que la media estatal alcanza los US$30 por hora. Los rangos salariales para empleados inmigrantes varían entre US$9,25 y US$28,47, por debajo de los montos promedio estatales, que oscilan entre US$15,27 y US$58,38, lo que refleja las desigualdades que persisten en el mercado laboral local.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano