- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
¿Cuándo inicia el feriado largo en Perú por Semana Santa 2025? Esto dice el calendario oficial
La Semana Santa está por iniciar, pero muchos se preguntan por los feriados establecidos en el Perú como parte de la celebración.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Semana Santa 2025 se celebrará en pocos días y la comunidad peruana ya se encuentra a la expectativa de conocer cómo se dará el cronograma para cada uno de los eventos que se conmemora desde el Domingo de Ramos hasta el final que es el Domingo de Pascua.

PUEDES VER: Gobierno peruano anuncia tres días no laborables para este 2025 y crea nuevos feriados largos
Este festejo es un homenaje a lo que fueron los últimos días de la vida de Jesús, incluyendo su pasión, muerte y resurrección. Normalmente está programada para la temporada de marzo o abril, dependiendo del año. En este caso, le tocó el turno al cuarto mes del 2025.
Así pues, la ciudadanía entera ya espera con ansias que inicie la época, pues muchos cuentan con días libres de labores para disfrutar de unas cortas vacaciones con el feriado largo que abarca cuatro días.
¿Cuándo comienza el feriado largo de Semana Santa?
Se sabe que a partir del 17 hasta el 20 de abril, se celebrarán los feriados de Semana Santa, una de las festividades religiosas más significativas en el territorio.
El feriado largo será motivo para darle una pausa a lo que es la conocida rutina diaria, y se puede utilizar viajando por nuevos lugares, saliendo de paseo o solo reposando de las actividades en casa.
¿Cuándo inicia la Semana Santa este 2025?
Se sabe que el Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa y conmemora la entrada que tuvo Jesús a Jerusalén en aquellos tiempos. En 2025 se dará este domingo 13 de abril.
¿Qué feriados quedan tras Semana Santa?
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Viernes 2 de mayo: Día no laborable para el sector público
- Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo