- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Atlético vs Sporting Cristal
- Boca vs Estudiantes
- Barcelona vs Celta
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
Bono Habitacional 2023: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
El Bono Familiar Habitacional tiene la finalidad de ayudar a miles de familias peruanas. En esta nota, te brindamos información sobre la primera convocatoria.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Muchas familias sueñan con la casa propia; sin embargo, el presupuesto para edificar o comprar una vivienda suele ser elevado. Por ello, el Gobierno Peruano en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), están realizando una convocatoria para que algunos puedan acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH). En esta nota, te brindaremos todos los pormenores.

PUEDES VER: Techo Propio 2023: ¿Cómo inscribirme al bono familiar de S/43,312 y adquirir mi vivienda?
El presupuesto para este bono asciende a más de 564 millones 124 122 soles, además, tiene como objetivo ayudar a 41,094 familias mediante el subsidio habitacional en sus dos modalidades: Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) y Construcción en Sitio Propio (CSP).
Requisitos para acceder al Programa Techo Propio
- Conformar un Grupo Familiar (G.F.)
- Para comprar, construir o mejorar una vivienda: El G.F. debe estar conformado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Ingreso Familiar Mensual (IFM)
- Para la compra de una vivienda: El IFM no debe exceder los S/ 3,715 y para los casos de VIS Priorizada no debe exceder los S/ 2,071.Para construcción de una vivienda: El IFM no debe exceder los S/ 2,706.Para el mejoramiento de una vivienda: El IFM no debe exceder los S/ 2,706.
- No haber recibido apoyo habitacional del Estado previo a la postulación.
- Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, asimismo, debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes.
¿Cómo inscribirme en el programa?
- Inscribe a tu Grupo Familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional. Dale clic AQUÍ para conocer la lista de los locales oficiales.
- Debes presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y el de tu cónyuge o conviviente y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
- El FMV (Fondo MIVIVIENDA) verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos.
- El resultado de la evaluación se publicará en el portal oficial del programa, solo dale clic AQUÍ, procediendo del FMV a inscribir en el Registro al Grupo Familiar (GF) como Grupo Familiar Elegible (GFE).
Más información en Libero.pe
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba bono de S/1.337,50 a estas personas
LOTERÍA de Boyacá HOY, sábado 19 de abril: a qué hora se juega y ÚLTIMOS RESULTADOS del sorteo 4568
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprueba bono de S/1.337,50 a estas personas
- 3
LOTERÍA de Boyacá HOY, sábado 19 de abril: a qué hora se juega y ÚLTIMOS RESULTADOS del sorteo 4568