0

Sigue este truco para "borrar" rayones en la pantalla de tu smartphone: solo necesitas dos ingredientes

Uno de los problemas más comunes para la mayoría son las ralladuras en las pantallas de nuestros celulares, pero hay ciertos trucos para eliminarlos.

Aunque no lo creas, hay solución cuando tu celular presenta rayones.
Aunque no lo creas, hay solución cuando tu celular presenta rayones. | Composición/Phone Repair Services

Ser dueño de un teléfono celular incluye ciertas responsabilidades, entre ellas cuidar la parte visible del equipo, como la zona posterior y, principalmente, la pantalla, ya que el problema más frecuente son los rayones y ralladuras.

Si no los protegemos, si no le damos el cuidado adecuado al panel táctil, nuestra experiencia de uso no solo se verá mermada, sino que el celular en si mismo podría presentar fallas más profundas.

¿Cómo borrar rayones de la pantalla del celular?

De plano debes saber que la gran mayoría de smartphones cuentan con protección, así sea mínima, contra golpes y ralladuras, pero otros no. Para estos casos el consejo más esencial es adquirir un protector de pantalla de alta calidad.

Esto puede venir acompañado de una funda protectora o case que amortiguará los golpes, protegiendo los bordes del móvil, pero también los de la pantalla.

Truco TEC

Las ralladuras son de los problemas más frecuentes entre los usuarios de smartphones.

Truco para borrar rayones en la pantalla de tu celular

Sin embargo, si tu celular ya presenta este problema y, sobre todo, si los rayones no son profundos, sino más bien algo superficiales, entonces puedes seguir estas recomendaciones:

  • Adquiere una goma de borrar; frota ligeramente sobre el rayón, siempre con movimientos suaves. Ten en cuenta que este método en particular aplica en rasguños leves, provocando que la fricción rellene el rasguño.
  • Haz pasta de bicarbonato de sodio; emplea dos partes de este elemento con una de agua hasta formar una masa que debes aplicar sobre el rayón suavemente. Los movimientos circulares son clave. Finaliza removiendo el exceso con un paño ligeramente húmedo.

Ten en cuenta lo siguiente: todas las soluciones que utilices deben tener menos del 70 por ciento de alcohol para evitar daños. Asimismo, utiliza paños de microfibra en las superficies

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano