- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Independiente vs Huracán
- Final Vóley
- Retiro CTS y AFP
Adiós a las deudas bancarias en Perú: tras este plazo máximo los bancos no te podrán cobrar
El Código Civil dio a conocer que las personas pueden prescribir su deuda bancaria luego de cumplir la fecha de caducidad, solo deben realizar este proceso.

El Código Civil del Perú informó que las deudas bancarias tienen un plazo de prescripción de 10 años. Después de este periodo, el acreedor ya no puede presentar una demanda judicial contra el deudor. No obstante, esto solo aplica a deudas derivadas de obligaciones contractuales civiles, como préstamos, créditos personales o tarjetas de crédito.

PUEDES VER: Banco de la Nación: cobra el bono de S/ 1.000 que se paga a este sector de la población en Perú
De acuerdo al fundamental legal, en el artículo 2001 del Código Civil peruano, inciso 1, se establece que: "A los diez años, la acción personal, la acción real, la que nace de una ejecutoria y la de nulidad del acto jurídico". Pero hay que tener en cuenta, que la prescripción no implica que la deuda desaparezca por completo, ya que la información sobre la deuda puede seguir figurando en el historial crediticio.
Fecha de vencimiento de las deudas bancarias en Perú
Tras cumplir 10 años de la "fecha de vencimiento", los deudores deben solicitar la prescripción ante un tribunal con la finalidad que la deuda queda eliminada. Asimismo, es importante destacar que el plazo de prescripción empieza a contarse desde que la obligación se hace exigible, es decir, desde la fecha en que debió pagarse y no se cumplió.
Por ejemplo, si dejaste de pagar una tarjeta de crédito el 1 de enero de 2015, y el banco no realizó acciones judiciales ni interrumpió el plazo de prescripción, entonces la deuda prescribiría el 1 de enero de 2025.
Las deudas prescriben a los 10 años desde el vencimiento de la obligación. | Composición: Líbero¿Qué ocurre en el historial crediticio?
Hay que tener en cuenta, que las deudas prescriptas pueden seguir afectando tu historial crediticio, incluso si ya no son legalmente exigibles, a menos que tomes acciones para actualizarlas o eliminarlas del reporte. Las centrales de riesgo, como Infocorp, pueden mantener el registro de una deuda morosa.
"Es importante entender que la prescripción de la deuda no elimina su rastro en el historial crediticio, lo que puede seguir afectando la calificación financiera del deudor", informó el gerente legal de Equifax, Javier Mori.
- 1
Municipalidad de Lima confirma la mejor noticia para La Victoria: obra que transformará importante vía presenta avances
- 2
Municipalidad de Chorrillos iniciará nuevo mega proyecto de construcción tras demolición en la Playa Pescadores
- 3
Retiro AFP 2025 en Perú: ¿Desde cuándo se daría y cómo saber a cuál estoy afiliado?
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90