- Hoy:
- Partidos de hoy
- Cusco vs Universitario
- Cerro Porteño vs Olimpia
- Canelo vs Scull
- Real Valladolid vs Barcelona
- Alianza Lima
- Paolo Guerrero
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- Transporte
Congreso aprueba 'Ley Infocorp': si pagas tus deudas saldrás de la lista negra en solo 7 días
El Congreso aprobó por insistencia la denominada 'Ley Infocorp', permitiendo que los peruanos que paguen sus deudas salgan de las centrales de riesgo en 7 días.
Las deudas, llamadas frecuentes de cobranza e intereses moratorios, son un verdadero dolor de cabeza para muchas personas que tienen pagos pendientes con las entidades bancarias. Sin embargo, el Congreso de la República del Perú ha aprobado por insistencia la denominada 'Ley Infocorp', brindando un poco de alivio a los deudores. Conoce en qué consiste esta medida y cómo te puede beneficiar.

PUEDES VER: Retiro de CTS 2025 se retrasa: recién podrías realizar la liberación de tu dinero en junio
La modificación de la Ley 28587 y la Ley N.º 29571 (Código de Protección y Defensa del Consumidor) establece que las entidades financieras deben actualizar el historial crediticio de los usuarios en las centrales de riesgo, como Infocorp, en un plazo máximo de siete días hábiles después de que el deudor haya saldado su deuda.
Las entidades financieras deben actualizar el historial crediticio de los usuarios en las centrales de riesgo.Esto significa que una vez que el deudor pague su deuda, las instituciones bancarias están obligadas a emitir una constancia de regularización de la deuda, si en caso el usuario lo solicita, y a notificar la cancelación del compromiso a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y a las centrales de riesgo dentro del mismo plazo de siete días hábiles.
Ante estas acciones, se evita que las personas sigan figurando como morosas después de haber pagado sus deudas, se facilita su acceso a nuevos créditos y servicios financieros. Destacando que esta ley busca mitigar esos efectos al garantizar una actualización oportuna de la información crediticia.
Del mismo modo, la reducción del impacto emocional y económico, ya que encontrarse de manera prolongada en las listas de morosos, puede afectar la salud mental y la estabilidad monetaria de las personas.
¿Qué debo hacer para beneficiarme con la 'Ley Infocorp'?
Si has saldado una deuda, puedes solicitar a tu entidad financiera una constancia de regularización de la misma. Esta tiene la obligación de emitir este documento y actualizar tu información en las centrales de riesgo en un plazo máximo de siete días hábiles.