0

Confirman días no laborales este 24 y 25 de julio: estas personas no trabajarán y disfrutarán de un fin de semana largo

Se han declarado el 24 y 25 de julio como feriados regionales, para fomentar el turismo interno. Los trabajadores públicos disfrutarán de descanso remunerado.

Feriado largo 24 y 25 de julio para el Perú
Feriado largo 24 y 25 de julio para el Perú | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Durante el mes patrio en Perú, la mayoría de los feriados corresponde al nivel nacional y se reconoce el 23, 28 y 29 de julio como días de descanso obligatorio. No obstante, recientemente, ciertas autoridades regionales han declarado días no laborables adicionales, que corresponderán al 24 y 25 de julio.

Con la finalidad de conmemorar fechas importantes en sus áreas y promover el turismo interno, esta medida se ha aprobado en beneficio de la comunidad. En este contexto, surgió que el jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025 serán considerados feriados en ciertas provincias, pero no a nivel nacional.

Días no laborales este 24 y 25 de julio

El Decreto de Alcaldía N.º 004‑2025‑MPLC/A, publicado en El Peruano, establece que el jueves 24 y viernes 25 de julio serán días no laborables regionales en la provincia de La Convención, en Cusco, en honor al 168° aniversario de su creación política. Esto significa que:

  • Sector público: descanso obligatorio y remunerado.
  • Sector privado: beneficio opcional; su aplicación depende del acuerdo con la empresa.

24 y 25 de julio serán considerados como feriados en Perú/ FOTO: Facebook

¿En qué fechas se extiende el descanso?

Para los habitantes de La Convención que se beneficien del decreto, esto da lugar a un periodo de asueto continuo desde el jueves 24 hasta el martes 29 de julio.

  • Descanso durante 4 días consecutivos.
  • Incluye los días 24 y 25 de julio (feriados regionales).
  • Luego se suman los feriados nacionales:
    1. 28 de julio: Independencia del Perú.
    2. 29 de julio: Día de las Fuerzas Armadas.

¿Quiénes deben recuperar las horas?

Los funcionarios públicos de La Convención deberán recuperar las horas no trabajadas en 24 y 25 de julio, conforme a un cronograma interno, como parte de la política de compensación de jornadas.

El sector privado puede acogerse o no a los días no laborables. Si lo hacen, también deben coordinar la recuperación de horas, según acuerdos o reglamentos internos.

¿Aplica a todo el país?

No. La medida no es nacional. En el resto del Perú, los días 24 y 25 de julio:

  • No son ni feriados nacionales ni días no laborables oficiales.
  • El feriado nacional inicia el sábado 26, con los días obligatorios del 28 y 29.

Diferencia entre feriado nacional y día no laborable

Los días no laborables regionales promueven el turismo y celebran la identidad local, pero no sustituyen los feriados nacionales ni eliminan la obligación de recuperación laboral.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano