0

¿Se confirmó el feriado largo desde el 06 al 08 de agosto en Perú? | Esto se sabe

El próximo 6 de agosto es un nuevo día feriado en todo el territorio peruano, por lo que es importante conocer cómo se desarrollarán los demás días.

¿Feriado largo del 6 al 8 de agosto? Consulta qué se sabe
¿Feriado largo del 6 al 8 de agosto? Consulta qué se sabe | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Últimamente se ha generado mucha expectativa y rumores respecto a la posibilidad de un feriado largo en Perú que abarcaría desde el miércoles 6 hasta el viernes 8 de agosto de 2025. El tema surge debido a que el miércoles 6 de agosto es declarado feriado nacional en conmemoración de la Batalla de Junín, una fecha histórica que celebra un acontecimiento crucial en la lucha por la independencia del país.

El interés en este feriado va más allá de una simple jornada de descanso, pues muchas personas están planificando viajes, actividades familiares y eventos sociales, aprovechando la posible extensión del fin de semana. Además, la expectativa ha movilizado al sector turismo, gastronómico y comercial, que ven en este periodo una oportunidad para dinamizar sus negocios.

Feriado del 6 de agosto se celebrará por Batalla de Junín/ FOTO: Difusión

Sin embargo, la confirmación oficial de un feriado largo que incluya los días 7 y 8 de agosto aún no está clara para muchos ciudadanos. La confusión se debe a que, aunque el 6 de agosto es feriado, los días siguientes no suelen ser feriados nacionales oficiales. Por ello, te indicaremos qué se sabe hasta ahora, para así evitar desinformación y planificar adecuadamente.

¿Habrá feriado largo del 6 al 8 de agosto?

Hasta la fecha, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Gobierno Nacional no han emitido un comunicado oficial que confirme la extensión del feriado hasta el viernes 8 de agosto. El 6 de agosto es el único día declarado feriado nacional obligatorio por la Batalla de Junín, de acuerdo con la Ley y las disposiciones vigentes.

Los días 7 y 8 de agosto se consideran días laborables normales, salvo que alguna empresa o institución decida otorgar esos días como descanso compensatorio, pero esto no tiene carácter nacional ni obligatorio.

¿Qué se recomienda para este feriado?

  • Se sugiere estar atentos a los comunicados emitidos por el MTPE y el Gobierno para confirmar cualquier cambio en el calendario laboral.
  • Dado que solo el 6 de agosto es feriado nacional, se sugiere a las personas y empresas organizar sus actividades con base en esta información para evitar inconvenientes.
  • Si se trabaja en el sector privado, es importante consultar con los empleadores si habrá algún tipo de descanso extendido o compensatorio.

¿Qué feriados le quedan al 2025 tras el 6 de agosto?

  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
  • Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo
  • Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano