0

Este es el ÚLTIMO DÍA en el que los DNI azul y amarillo podrán estar en circulación, según RENIEC

Reniec anunció que el DNI electrónico sería el único elemento de identificación en el Perú, por lo que muchos tienen dudas sobre el DNI azul y amarillo.

Este es el ÚLTIMO DÍA en el que los DNI azul y amarillo podrán usarse
Este es el ÚLTIMO DÍA en el que los DNI azul y amarillo podrán usarse | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

En una medida trascendental para el Estado peruano y sus ciudadanos, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha declarado que, a partir de ahora, el DNI electrónico 3.0 será el único documento de identidad que se emita. Esta decisión pone fin a décadas de emisión de los tradicionales DNI azul (para adultos) y DNI amarillo (para menores), aunque ambos continúan siendo válidos hasta que termine su tiempo de vigencia.

El cambio se enmarca dentro de una política progresiva y planificada, diseñada para garantizar la seguridad, adaptarse a la era digital y respetar los plazos de vigencia de los documentos existentes. AQUÍ te indicamos desde cuándo se decidió esta transformación, cómo se está llevando a cabo y qué deben saber los ciudadanos al respecto.

RENIEC ofrecerá oferta en pago del DNI electrónico / FOTO: RENIEC

¿Desde cuándo se decidió el cambio al DNI electrónico?

Como se sabe, el DNI electrónico (DNIe) empezó a emitirse en Perú a partir del 15 de julio de 2013, inicialmente para mayores de 18 años, y con versiones posteriores incorporando biometría y chip criptográfico.

En 2023, el Reniec anunció la obligatoriedad plena del DNI electrónico para todas las edades, con la descontinuación progresiva de los formatos convencionales, el DNI azul y amarillo, utilizados desde 1997 y 2002, respectivamente. La decisión fue formalizada mediante la Resolución Jefatural 144‑2025, publicada en agosto de 2025, dando inicio a la campaña de masificación del DNI electrónico 3.0.

Esta es la FECHA LÍMITE para que los DNI azul y amarillo estén en circulación

No. A pesar de la suspensión de emisión, los DNI convencionales no pierden validez; pueden seguir utilizándose hasta su fecha de caducidad. No existe obligación de reemplazarlos de inmediato.

¿Qué implica que el DNI electrónico sea el único documento emitido ahora?

Desde el 29 de agosto de 2025, el Reniec dejó de imprimir y emitir los DNI azul y amarillo. A partir de esa fecha, solo expide el DNI electrónico 3.0, tanto para mayores como menores de edad.

Esta versión incorpora 64 elementos de seguridad, un chip criptográfico, código QR y materiales de alta resistencia como policarbonato, convirtiéndolo en uno de los documentos de identidad más seguros de América Latina.

Durante el periodo de transición, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, los trámites de inscripción, renovación, duplicado o rectificación del DNI tendrán el mismo costo que los documentos convencionales: 30 soles para mayores de 17 años y 16 soles para menores. Además, quienes pagaron antes del 27 de agosto de 2025 por un trámite de DNI azul o amarillo pueden canjear ese pago para obtener el DNI electrónico 3.0 sin costo adicional.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano