0

¿Habrá feriado largo desde el 4 al 8 de octubre a nivel nacional? Esto es lo último que se sabe

En vista que este 8 de octubre es considerado como un feriado en el Perú, miles de ciudadanos se preguntan si también se aplicará feriado largo.

¿Feriado del 8 de octubre generará feriado largo?
¿Feriado del 8 de octubre generará feriado largo? | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Cada vez que se acerca una fecha conmemorativa nacional, surgen expectativas entre la población acerca de si el Estado declarará un feriado largo, es decir, que incluya días adicionales como "puente" o suspensión de actividades previas al feriado central. Tales decisiones deben formalizarse mediante publicación oficial en el diario El Peruano (o mediante decreto) para que tengan validez legal.

Los feriados y días no laborables en el Perú están regulados por normas como el Decreto Legislativo N.° 713 - Ley de Descansos Remunerados, y su aplicación depende de una decisión expresa del Ejecutivo (o del Congreso) plasmada en decreto u otro instrumento de rango normativo. Por ello, aunque medios de comunicación o rumores especulen sobre feriados largos, hasta que no haya su publicación oficial no pueden considerarse válidos ni exigibles.

En octubre de 2025, la población se preguntaba si, además del feriado del 8 de octubre, se declararía un fin de semana largo que incluyese los días del sábado 4, domingo 5, lunes 6 y martes 7. Esta expectativa motivó consultas sobre si El Peruano había publicado dicho feriado extendido. A continuación, repasamos lo que se sabe hasta ahora.

Feriado

Este 8 de octubre se ha decretado feriado nacional / FOTO: Difusión

¿Se ha oficializado un feriado largo del 4 al 8 de octubre de 2025?

Hasta la fecha, no se ha publicado en El Peruano un decreto que oficialice un feriado largo del 4 al 8 de octubre de 2025. De acuerdo con el diario oficial El Peruano, solo el miércoles 8 de octubre será feriado nacional, y que no hay confirmación de un feriado largo que abarque los días 4 a 7 de octubre.

Las publicaciones oficiales del Estado (como la plataforma de feriados del Estado peruano) indican que el único feriado de octubre de 2025 es el miércoles 8 de octubre, Combate de Angamos.

Ante ello, no existen decretos ni anuncios formales que extiendan el descanso a días previos o posteriores al 8 de octubre. Por ello, aunque puede existir presión social o expectativa de que se declare un "feriado", en rigor legal no hay feriado largo aprobado ni vigente, más allá del feriado central del 8 de octubre.

¿Qué se conmemora este 8 de octubre?

El 8 de octubre es feriado nacional en Perú en memoria del Combate de Angamos, ocurrido en 1879 durante la Guerra del Pacífico. En ese enfrentamiento naval frente a Punta Angamos, el contralmirante Miguel Grau Seminario, comandante del monitor Huáscar, perdió la vida en acción, pero su actuación heroica lo elevó como símbolo patriótico y máximo exponente del valor naval peruano. Cada año en esta fecha se realizan actos oficiales, honores y ceremonias en homenaje a Grau y a la Marina de Guerra del Perú.

¿Cómo se desarrolla el feriado el ambiente laboral?

El feriado del 8 de octubre es obligatorio: los trabajadores deben descansar ese día, sin que ello afecte su remuneración. Si un trabajador presta servicios ese día (por exigencia de su labor, empresa o naturaleza del puesto) y no recibe un descanso compensatorio, le corresponden pagos adicionales: además de su remuneración diaria, una sobretasa del 100 % por el feriado trabajado.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha recordado que los empleadores deben compensar adecuadamente a quienes trabajen ese día, ya sea con descanso sustitutorio u otorgando los pagos adicionales correspondientes.

¿Cuáles son las consecuencias de este posible feriado largo?

Dado que no hay decreto oficial para un feriado largo, los empleadores pueden operar con normalidad los días 4, 5, 6 y 7 de octubre, salvo que en el ámbito local (municipios, gobiernos regionales) se establezca alguna excepción (pero esto no reemplaza la normativa nacional).

Si un anuncio mediático afirma la existencia del feriado largo pero no está respaldado por publicación en El Peruano o decreto oficial, no tiene carácter legal exigible. Los ciudadanos deben estar atentos a publicaciones oficiales para verificar si en los días previos al feriado apareciera alguna novedad normativa.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano