0

Aumento de aguinaldo en Perú: ¿quiénes serían los beneficiarios y qué monto se podría cobrar?

El Congreso de la República ha presentado un proyecto de ley que propone elevar el monto del aguinaldo, en beneficio de los trabajadores del sector público.

Conoce más detalles sobre el proyecto de ley que propone elevar los montos del aguinaldo.
Conoce más detalles sobre el proyecto de ley que propone elevar los montos del aguinaldo. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Los trabajadores del sector público podrían verse beneficiados con el incremento del monto de aguinaldo, luego que el Congreso de la República presentara el segundo proyecto de ley que propone aumentar el valor hasta una Remuneración Mínima Vital vigente, es decir, a S/ 1 130. ¿Qué se sabe al respecto? Te brindamos más detalles.

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, de la bancada Perú Libre, es autor de esta iniciativa legislativa. Asimismo, se destaca que no solo se busca el incremento del monto del aguinaldo, también del bono escolaridad, que se entregan dos veces al año, y tienen un valor de 300 y 400 soles, respectivamente.

El proyecto de ley N° 12888 indica que: "La finalidad es asegurar condiciones justas y homogéneas en el acceso a los beneficios sociales de los trabajadores del Estado, eliminando las desigualdades derivadas de la dispersión normativa vigente, fortaleciendo el bienestar económico de las familias, promoviendo la motivación laboral y contribuyendo a la eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos".

aguinaldo

En el Congreso se ha presentado el proyecto de ley que propone elevar el monto del aguinaldo.

Asimismo, se precisa que los aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad se pagarían en la planilla correspondiente por un monto igual a la RMV vigente. De igual manera, la bonificación por escolaridad se pagaría en enero y julio de cada año, por un monto equivalente a la RMV vigente.

La situación actual respecto a estos pagos en favor de los trabajadores del Estado peruano ha llamado la atención entre los diversos gremios, puesto que desde hace 15 años están estancados. El aguinaldo se ha mantenido en S/ 300 desde 2010 y la bonificación por escolaridad en S/ 400 desde el mismo año.

Diversos sindicatos, en especial del sector docente, señalan que aunque el aumento es necesario, este proyecto no es suficiente porque no corresponde al nivel salarial real de muchos trabajadores estatales. Por ejemplo, el sindicato SUTEP advierte que el monto ideal debería acercarse más al salario del docente y no solo al mínimo.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano