0

Solicitud de retiro AFP HOY, 31 de octubre: todos los afiliados que pueden registrarse este viernes

La aprobación del retiro de fondos de las AFP ha permitido que desde el 21 de octubre se inicien los registros para acceder a este beneficio. 

Retiro de AFP: conoce quiénes pueden hacer su registro hoy 31 de octubre
Retiro de AFP: conoce quiénes pueden hacer su registro hoy 31 de octubre | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

A partir del año 2025, los afiliados al sistema privado de pensiones tendrán la posibilidad de gestionar el retiro de sus fondos a través de la Asociación de AFP. Este procedimiento se realizará conforme a una normativa que permite el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en un monto de S/ 21.400.

El procedimiento es accesible de forma completamente digital, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas, y se organiza según el último dígito o letra del Documento Nacional de Identidad (DNI) del afiliado, con el fin de evitar congestión en las plataformas habilitadas.

Para participar en este proceso, los afiliados deben cumplir ciertos requisitos: estar afiliados a una administradora de fondos de pensiones (AFP), contar con una cuenta bancaria personal en soles, tener su DNI y datos actualizados, y acceder al portal de su AFP durante el horario habilitado (generalmente de 08:00 a 18:00 h en días hábiles).

AFP

El retiro de AFP tiene un cronograma oficial para las solicitudes / FOTO: Difusión

Este sábado 31 de octubre de 2025 es una fecha relevante: es uno de los dos días habilitados para los afiliados cuya cédula de identidad termina en 3, lo que significa que hoy pueden registrar su solicitud de retiro, si aún no lo han hecho. El cumplimiento de la fecha asignada, además de facilitar el trámite, ayuda a evitar errores o el aplazamiento del proceso.

¿Quiénes pueden registrarse HOY, 31 de octubre?

Hoy sábado 31 de octubre de 2025 pueden registrar su solicitud de retiro los afiliados al sistema privado de pensiones (AFP) cuyo DNI termine en el dígito 3. Según el cronograma oficial, estos afiliados tienen habilitados los días 30 y 31 de octubre, y además una segunda oportunidad el día 25 de noviembre.

Por lo tanto, si tu DNI finaliza en 3, estás en el grupo que hoy puede ingresar al portal de tu AFP, completar los datos, indicar el monto que deseas retirar (hasta el máximo permitido) y registrar tu cuenta bancaria personal en soles para recibir el desembolso.

Es importante que verifiques que tus datos estén actualizados en la plataforma de tu AFP, que tu cuenta bancaria cumpla con los requisitos (no mancomunada, a tu nombre, en una entidad autorizada), y que cumplas el horario establecido para el registro, pues fuera de ese horario no se procesará la solicitud.

Cronograma completo para el registro de solicitudes de retiro AFP 2025

El cronograma oficial para registrar la solicitud de retiro de hasta 4 UIT (S/ 21 400) según el último dígito o letra del DNI, es el siguiente:}

  • Si tu DNI acaba en letra: podrás presentar tu solicitud de retiro el 21 de octubre y el 19 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 0: podrás presentar tu solicitud de retiro el 22 y 23 de octubre, y el 20 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el 24 y 27 de octubre, y el 21 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el 28 de y 29 de octubre, y el 24 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el 30 y 31 de octubre, y el 25 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el 3, 4 y 26 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el 5, 6 y 27 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el 7,10 y 28 de noviembre.
  • Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el 11 y 12 de noviembre, y el 1 de diciembre.
  • Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el 13 y 14 de noviembre y el 2 de diciembre.
  • Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el 17 y 18 de noviembre, y el 3 de diciembre.
  • Periodo libre: del 4 de diciembre al 18 de enero.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano