0

Temblor HOY, domingo 23 de noviembre: sismo de 4.2 grados con epicentro en Lima

IGP reportó un temblor de 4.2 grados HOY, domingo 23 de noviembre, en Huarochirí, Lima. Más detalles en la nota.

Sismo se sintió este domingo 23 de noviembre en Lima
Sismo se sintió este domingo 23 de noviembre en Lima

El Centro Sismológico Nacional informó que HOY, 23 de noviembre, se reportó un temblor de 4.2 grados a 13 kilómetros de Matucana, Huarochirí, Lima. El movimiento telúrico inició a las 12:50 de la tarde y tuvo una profundidad de 105 km.

El sismo generó alarma entre los ciudadanos, ya que el sábado 22 de noviembre, también se registró un temblor de 3.5 en Cañete, Lima. Las autoridades han indicado a la población mantener la calma y tener a la mano su mochila de emergencia.

temblor hoy

Temblor HOY, 23 de noviembre, de 4.2 grados.

Temblor hoy, 23 de noviembre: ¿Qué hacer durante un sismo?

Perú es un país sumamente sísmico, por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil, ha brindado una serie de recomendaciones para que los ciudadanos evacuen de manera segura y rápida.

  • Dirígete a las zonas seguras previamente señalizadas.
  • Mantente lejos de ventanas, vidrios u objetos que puedan desprenderse.
  • Intenta conservar la calma y evita entrar en pánico.
  • No corras por áreas donde circulen vehículos.
  • Si estás conduciendo, detén tu vehículo de manera segura.

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?

Es sumamente importante que la población tenga a la mano su mochila de emergencia, la cual les será de mucha utilidad en algún terremoto. Si desconoces qué elementos poner, entonces presta atención al siguiente listado.

  • Artículos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, cepillo de dientes, toalla de mano y cara, paquete de paños húmedos.
  • Botiquín: mascarillas, alcohol etílico, gasa estéril, esparadrapo, vendas adhesivas, vendas elásticas, antibióticos, antiinflamatorios y crema antibiótica. Coloca medicamentos específicos si algún miembro de la familia padece alguna enfermedad.
  • Abrigo: manta polar y calzado.
  • Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas, barra de cereal, comida enlatada y chocolates.
  • Diversos: cuchilla multiusos, cuerdas de poliéster, encendedor, cinta adhesiva y bolsas plásticas
  • Dinero y elementos de comunicación: pilas, radio portátil, pito y linterna.

Roxana Aliaga

Redactora de la web del Diario Líbero. Egresada de Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuento con más 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano